Este lunes, los diputados federales de Morena denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) al gobernador Silvano Aureoles por la gira que emprendió en Estados Unidos donde denunció la presunta intromisión del crimen organizado en las elecciones de Michoacán.
Fueron los diputados Hirepan Maya y Reyna Ascencio, quienes presentaron la denuncia contra Aureoles por los delitos de traición a la patria, ejercicio ilícito del servicio público, coalición de servidores públicos y peculado.
Maya Martínez declaró a Reforma que el gobernador perredista atentó contra el Estado mexicano al acudir en julio pasado a organismos internacionales para hacer una acusación sin argumentos, por lo cual optaron emitir la denuncia con evidencias.
“La denuncia se deriva de las actitudes que ha incurrido en las últimas semanas el gobernador, atentando directamente en contra del propio estado de Michoacán, michoacanos, eso referido a la traición a la patria, la actitud de acudir a organismos internacionales sin ningún fin realmente, denostando, poniendo en tela de juicio el Estado de Derecho, gobernabilidad y reconocimiento de instituciones del Estado mexicano, incluso del propio Michoacán.
“Referente al ejercicio ilícito del servicio público y peculado tiene que ver con esto mismo, atenta contra un proceso electoral, descalificar a las instituciones, realiza esta gira que parece de promoción personal; primero en CDMX y luego la gira sin sentido en Estados Unidos, sin explicar aún cuál fue el motivo, trasfondo real de esta gira, ni quiénes están financiando los gastos de la gira de él y funcionarios o personas que lo acompañan”. dijo el legislador.
Cabe señalar que en la denuncia, los diputados morenistas enlistan las publicaciones que el propio Aureoles Conejo realizó en sus redes sociales sobre cada una de las reuniones que sostuvo en la Unión Americana.
“Los anteriores hechos son aceptados en forma pública e indubitable por la persona denunciada en un medio masivo de comunicación, por lo que constituyen hechos notorios y de dominio público que se les debe eximir de prueba en razón de la difusión que tuvo en medios, por lo que se trata de circunstancias fácticas indubitables sobre las cuales no se advierte objeción sobre su existencia”, agregó.
Gira comenzó en Palacio en Nacional
No está de más recordar que la gira denunciada del gobernador michoacano comenzó en Palacio Nacional, el 29 de junio, donde no fue recibido por el presidente Andrés Manuel López Obrador; después, el 5 de julio, acudió a la SCJN y a la FGR para presentar sus pruebas sobre los supuestos ilícitos electorales.
El traslado de Aureoles continuó en Estados Unidos, donde el 27 de julio se reunió con Luis Almagro, secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y el 28 de julio, con la Migration Policy y Mexico Institute.
Para el día 28, sostuvo una reunión Adam Schiff, congresista demócrata y presidente del Comité Selecto de Inteligencia en la Cámara Baja de Estados Unidos.
Da la impresión de que los diputados de Morena denunciaron a Silvano Aureoles porque puede que haya consecuencias por las denuncias que hizo sobre la presunta narcoelección que se suscitó en Michoacán, estado que el partido oficial ganó para la gubernatura.
Con información de Reforma
JZ