La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados discutirá este viernes 23 de agosto la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador que busca eliminar siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
La sesión fue convocada a las 11:00 de la mañana donde será discutida, y en su caso aprobada, este proyecto que pasará al Pleno de San Lázaro.
🚨 Este viernes a las 11:00 la Comisión de Puntos de la Cámara de Diputados discutirá el dictamen que elimina organismos constitucionalmente autónomos pic.twitter.com/2wyRPlCEfY
— Detrás de las Cámaras del Congreso (@dd_lascamaras) August 21, 2024
De acuerdo con el dictamen, la eliminación de estos organismos generará ahorros que serán destinados al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
En ese sentido, se establece que las funciones de estas instituciones sean traspasadas a Secretarías de Estado.
Bank of America: reforma judicial de AMLO es de “muy alto riesgo”
Cabe recordar que el mandatario tabasqueño ha descalificado el trabajo de los órganos autónomos al argumentar que “carecen de legitimidad democrática”, al haber sido “creados como respuesta a la venta de paraestatales y a las recomendaciones de los organismos internacionales para ‘descentralizar’ a la Administración Pública Federal”.
De igual modo, las acusa de no ser imparciales al garantizar intereses privados, cooptar núcleos académicos, políticos, económicos y de representación social.
Además del INAI, la iniciativa de López Obrador contempla la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Comisión Reguladora de Energía (CRE), Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, así como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Con información de El Sol de México y El Universal
MSA