Diputados aprueban en comisiones reforma para regular presencia de agentes de FBI y DEA en México

El dictamen fue avalado por 30 votos a favor, 9 en contra y seis abstenciones

agente del FBI rescate
Especial

Con 30 votos a favor, nueve en contra y seis abstenciones, el proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Nacional para regular la actuación de los agentes extranjeros en México, se aprobó este lunes en las comisiones unidas de Gobernación y de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados.

Dicha propuesta otorga a la Secretaría de Relaciones Exteriores (previa consulta con las secretarías de Defensa y Marina) la facultad de autorizar el internamiento en México de agentes extranjeros, en el marco de los convenios que este país haya suscrito.

Su internación será temporal y tendrá como finalidad intercambiar información. De hecho, estarán obligados a entregar a la Cancillería y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana un informe mensual sobre sus actividades, gestiones ante autoridades federales y locales.

Te puede interesar | EE.UU. critica propuesta de regular agentes extranjeros en México

Expertos consideran que las modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional aprobadas por el Senado serán inaplicables y podrían afectar cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

Sin embargo, fue tras la detención de Salvador Cienfuegos en Estados Unidos por presuntos delitos de narcotráfico, cuando se especuló que el presidente López Obrador planteó al gobierno estadounidense que, si no desestimaban las acusaciones contra Cienfuegos, expulsaría a los agentes de la DEA en México, lo cual fue rechazado por el mandatario federal.

Siete semanas después del arresto de Cienfuegos Zepeda, López Obrador envío una iniciativa al Senado de la República para modificar la Ley de Seguridad Nacional. Bastaron menos de 24 horas para que las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, así como el pleno aprobaran regular la presencia de agentes extranjeros en México, solo con un cambio propuesto por el senador Ricardo Monreal para que la Secretaría de Relaciones Exteriores no tenga facultades de control sobre elementos de las agencias extranjeras y que de ello se encarguen “las autoridades correspondientes”.

Con información de Expansión Política

AIS