Diputada explotó contra AMLO por trato preferencial para la esposa de Pedro Castillo

Mariana Gómez del Campo denunció un “uso indebido” de recursos públicos del Estado mexicano para mantener a Lilia Paredes y su familia

Diputada explotó contra AMLO por trato preferencial para la esposa de Pedro Castillo
Foto: diarioviral.pe

Mariana Gómez del Campo, diputada federal del PAN, arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por el trato preferencial que le ha dado a la exprimera dama del Perú, Lilia Paredes.

Solicitan situación migratoria de Paredes y de sus hijos

En una entrevista otorgada al medio El Comercio, la legisladora blanquiazul afirmó que la administración del mandatario tabasqueño está haciendo “uso indebido” de los recursos públicos del Estado mexicano para mantener a Paredes y su familia, esto luego de haber solicitado asilo político.

En ese sentido, recordó la información proporcionada por la periodista mexicana Ariadna García, quien señaló- de acuerdo con sus fuentes en el gobierno mexicano- que Paredes recibiría US$10 mil mensuales, tendría tres agentes policiales para su seguridad y la de sus hijos y, además, el Estado Mexicano cubriría el alquiler de la vivienda donde reside.

Es injustificado y resulta preocupante desde el punto de vista ético y político”, argumentó.

Para conocer a detalle cuánto es el dinero que el gobierno de López Obrador gasta en la esposa del expresidente peruano Pedro Castillo, Del Campo Gurza presentó solicitudes de acceso a la información al Instituto Nacional de Migración (INM).

Además, también pidió que se le detalle la situación migratoria de Paredes y de sus hijos.

No obstante, dijo que el instituto no le entregó la información solicitada “por considerarla confidencial al contener datos personales”.

La diputada apeló a la decisión y en agosto del año pasado y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le otorgó la razón ordenando al INM “realizar una búsqueda” dentro de sus archivos.

No obstante, la referida entidad volvió a negarle la información bajo el alegato de que se realizó “una exhaustiva búsqueda” pero no encontraron la data solicitada.

Trabajadores el PJ emprenderán defensa legal contra reforma judicial de la 4T

La situación migratoria de Paredes y de sus hijos también es una incógnita para la prensa mexicana que califica al gobierno de AMLO como poco transparente en el manejo de información que debería ser pública.

Una de las características principales del gobierno de López Obrador es la opacidad y la corrupción. Es un presidente al que no le gusta rendir cuentas y esto lo podemos ver justamente en la ausencia de respuesta sobre los beneficios que recibe la familia de Pedro Castillo en México”, señaló.

Para la diputada panista, esta falta de transparencia respecto a la situación de Paredes es preocupante porque, si no tuviera nada que esconder, el gobierno entregaría la información solicitada.

Además, señaló que la rendición de cuentas no está garantizada con el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum. Aunque sería beneficioso que la virtual presidenta de México tomara sus propias decisiones, su oposición al INAI y su postura a favor de su desaparición generan preocupación sobre la transparencia futura.

Sería muy benéfico para México y sus habitantes que la presidenta electa, una vez en funciones, tomara sus propias decisiones. Sin embargo, Claudia Sheinbaum se ha pronunciado en diversas ocasiones en contra del INAI, organismo que ha permitido a los ciudadanos conocer irregularidades del gobierno actual, y ha manifestado estar a favor de su desaparición”, acotó.

Con información de Infobae y Comercio

MSA