El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de Miriam Bahena Barbosa, directora General de Coordinación y Fomento a Políticas para la Primera Infancia, Familias y Población en Situación de Vulnerabilidad, informó de miles de solicitudes fraudulentas que solicitaron el apoyo económico para gastos funerarios.
En los últimos meses debido a la pandemia de Covid-19, el DIF inicio un apoyo económico de 11 mil 460 pesos para los gastos funerarios de victimas del virus. Hasta el momento reportan 130 mil 906 solicitudes para la ayuda, sin embargo, se han rechazado cerca de 58 mil 10, de las cuales 4 mil 640 fueron clasificadas como fraude.
“Desafortunadamente, hay un número importante de documentación apócrifa; hemos identificado algunos intentos de fraude, lo tenemos documentado”, puntualizó Bahena.
La directora compartió que varias solicitudes de San Luis Potosí y Chiapas usan la misma credencial del INE, solo cambian la dirección pero dejan la fotografía, por lo que fueron identificados. Además, confirmaron que 400 de ellos ya están procediendo legalmente.
“Otros casos es que las actas no traen sello, firma, ni el código QR que ya traen las nuevas actas, cosas básicas, pero que fácilmente se identifica que son documentos apócrifos. De estos 400 casos ya se inició con el procedimiento legal correspondiente, pero, bueno, tampoco podemos dar mucha información en ese sentido por la discreción que se requiere”, confirmó.
La funcionaria lamentó que se presenten estos casos de fraude y aprovechamiento en una situación tal vulnerable como lo es el Covid-19. Asegura que la intención del gobierno es apoyar a los mexicanos, por que hasta el momento de las solicitudes aprobadas se han entregado 343 millones 800 mil pesos.
“Es muy lamentable que algún grupo o algunas personas estén viendo en esta política pública una oportunidad de aprovecharse y de quitarle la oportunidad a las familias de poder tener acceso a este recurso, porque están utilizando datos de personas fallecidas, entonces es algo muy lamentable”, comentó Barbosa.
Recordó que todas las personas pueden solicitar el apoyo en www.deudoscovid.gob.mx presentando los documentos requeridos. En caso de que haya sido rechazada la solicitud, las personas pueden hacer una aclaración y volver a realizar el trámite, pues desde que la persona falleció, tienen un año para pedir el apoyo.
Con información de La Razón
EY