Dictamen de la reforma judicial tiene más de 100 cambios; proponen votaciones dobles y hasta tómbola

Ignacio Mier informó por la mañana que Morena haría la propuesta de las modificaciones este viernes.

Dictamen de la reforma judicial
Foto: Contralínea

Informan que el día de hoy se realizaron más de 100 cambios al dictamen de la reforma al Poder Judicial, con respecto a la iniciativa principal de Andrés Manuel López Obrador del pasado 5 de febrero, que presentó en la Cámara de Diputados.

Una de las modificaciones que se realizaron se trata de la inclusión de la insaculación, también conocida como tómbola, como medio para elegir a los candidatos cuando el número de participantes para un cargo exceda, según lo que explicó el diputado Ignacio Mier, coordinador de Morena:

“Se garantiza que quienes sean postulados y hayan llegado a la parte final, después de esta evaluación, y excedan el número de personas que van a ser postuladas por cada poder, sean insaculados garantizando la paridad e iniciando siempre por darle el primer espacio a mujeres”.

También explicó que la elección de ministros, magistrados y jueces se dará de manera gradual:

“Va a ser por escalonamiento. Ahora habrá una elección extraordinaria para el 2025, habrá otra elección ya ordinaria concurrente con la elección federal en el 2027; se determinará en estas dos elecciones extraordinarias cuáles son y de qué manera se va a realizar el proceso electoral”.

En la primera elección, que se tiene programada para realizarse el próximo año, se elegirá la totalidad de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el 50% de los magistrados y las vacantes, cesantías para retiros, prejubilaciones de jueces.

Lo anterior será determinado por medio de un informe que emitirá el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) al Senado de la República, mediante la cual se fijará el número exacto de los cargos postulados.

Morena propondrá modificaciones a la iniciativa de la reforma al Poder Judicial

Con información de El Universal,

ADGP.