El diputado de la bancada del PAN, Héctor Saúl Téllez denunció que los Diálogos Nacionales: Reforma al Poder Judicial organizados por la Cámara de Diputados, “fueron una simulación”.
Mediante un comunicado, el legislador blanquiazul lamentó que al concluir con dicho ejercicio, Morena y partidos aliados hayan circulado un dictamen en el que se mantiene el objetivo principal de que jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial y a nivel local sean elegidos a través del voto popular.
Por lo anterior, el diputado adelantó que el PAN no acompañará dicho dictamen.
Te recomendamos leer: Reforma judicial de Morena presiona por renuncia de ministros de SCJN
Diputado del PAN asegurá que elección de jueces por voto popular pone en riesgo la divisón de poderes
De acuerdo con el panista, que forma parte de la Comisión de Puntos Constitucionales, este método de elección hace que el dictamen sea insostenible, ya que pone en riesgo la autonomía y vulnera la división de poderes.
- “La autonomía e independencia judicial se verá vulnerada por la delincuencia organizada o intereses particulares, económicos y políticos. El sistema judicial planteado no atiende compromisos contraídos en tratados y convenciones internacionales respecto a la independencia y autonomía judicial. Tiende a vulnerar el principio de división de poderes y la destrucción de toda institución democrática que represente un contrapeso a los excesos del poder”, indicó el diputado Héctor Téllez.
Asimismo, señaló que, aunque es necesaria una reforma al Poder Judicial en la que se involucre a los ciudadanos, “la elección popular no es la más idónea”.
De igual forma, indicó que en el dictamen que se circuló se mantienen restricciones a mecanismos de control Constitucional, mientras que en la boleta electoral se prevé destacar los nombres de las y los candidatos que estén en funciones en los cargos a renovar.
- “Por lo cual las personas se verán influenciadas para elegir las propuestas del presidente de la República, incluso para elegir a quien presidirá la SCJN induciendo una votación más alta”, agregó el diputado del PAN.
Además, el blanquiazul recordó que como contrapropuesta a un proceso electivo directo, el PAN impulsa la conformación de Comités de Selección Independientes compuestos por integrantes del Poder Judicial, Legislativo, académicos y representantes de la sociedad civil para elegir los perfiles más adecuados a dichos cargos.
En ese sentido, dijo que, si bien Acción Nacional apoya algunas propuestas como la austeridad en el PJ, insistió que para lograr una reforma adecuada son necesarios los acuerdos de la mayoría legislativa incluyendo otras fuerzas políticas.