Desvíos millonarios en SNTE con Peña y en Segalmex con AMLO, utilizaron al mismo facturero

SNTE pagó más de 34.5 millones de pesos a cinco empresas que el SAT enlisto como “factureras”.

Foto tomada de MCCI

De acuerdo con documentos revisados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) datan que entre 2014 y 2016, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pagó más de 34.5 millones de pesos a cinco empresas que el SAT enlisto como “factureras”, entre ellas se encuentra Kwon México City SA de CV, que ha tenido como operador a Florencio Reséndiz Hernández, quien en la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo involucrado en el fraude de Segalmex.

SNTE recibió recursos del programa “apoyo a la reforma educativa

En 2016, el SNTE recibió recursos públicos del Gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto como parte de un programa “de apoyo a la reforma educativa”, y al menos 6 millones de pesos fueron transferidos por el sindicato a Kwon México, en dos dispersiones, una en agosto y la otra en noviembre de ese año, según consta en documentos oficiales del SAT.

comprobantes fiscales
Foto tomada de MCCI
Comprobantes fiscales
Foto tomada de MCCI

Kwon México fue constituida en noviembre de 2010 por dos ciudadanos de origen alemán, quienes declararon contar con un domicilio fiscal en la colonia Hidalgo, del municipio de Nicolás Romero, en el Estado de México.

Con base en las actas públicas que fueron revisadas por MCCI, el pasado 22 de julio de 2013 se nombró como apoderado de Kwon a Florencio Reséndiz Hernández, un presunto “facturero” involucrado en una red de seis empresas “fantasma” que recibieron 800 millones de pesos del fraude cometido en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el cual AMLO ha calificado como “la mancha” de su administración.

Desvió millonarios en SNTE con Peña y en Segalmex con AMLO, utilizaron al mismo facturero
Foto tomada de MCCI

De los 800 millones de pesos, 325.7 millones fueron destinados a dos empresas en la que Reséndiz Hernández es accionista o dueño, y 342.3 millones más a una tercera en la que funge como representante de la asamblea de socios.

Otras tres compañías vinculadas que comparten correos, teléfonos y domicilios recibieron de Segalmex alrededor de 130 millones de pesos.

Mexicanos contra la corrupción visitó el domicilio fiscal declarado por los fundadores de Kwon. En el lugar se encuentra una tienda de abarrotes en la que la persona que los atendió señaló que no conoce a ninguno de los fundadores y afirmó que su establecimiento tiene más de 20 años en esa dirección.

“Aquí puros mexicanos. Nunca hemos tenido contacto con alemanes”, expresó el encargado de la tienda de abarrotes.

DIRECCIÓN FISCAL
Foto tomada de MCCI

El giro de Kwon registrado ante notario fue la comercialización de accesorios deportivos. El 21 de noviembre de 2017, a casi un año de haber tenido el intercambio comercial con el SNTE, el SAT incluyó a Kwon en el listado de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS).

Tras una batalla legal, la empresa facturera obtuvo una sentencia a su favor, por lo que el SAT la quitó de la lista el 5 de marzo de 2020.

Más desvíos millonarios

Durante la administración de Peña Nieto el SNTE recibió más de 3 mil millones de pesos por diversos conceptos, de los cuales 500 millones fueron destinados para el Programa Nacional de Apoyo a la Reforma Educativa.

El dinero destinado para dicho programa era para la promoción de la reforma a través de eventos públicos, seminarios, talleres, capacitaciones, compra de equipos de cómputo para docentes y estudiantes.

De acuerdo con lo revisado por MCCI revela que el SNTE desvió parte de ese dinero a empresas oficialmente declaradas como fantasma.

Por su parte, Consultoría Integral Leiin, la cual el SAT incluyó en su listado definitivo de factureras, recibió del SNTE 17.8 millones de pesos en 2016 del fondo de apoyo a la reforma educativa. Dicha compañía está vinculada a Comercializadora y Marketing Leger, otra empresa que el mismo año recibió del sindicato 3.8 millones de pesos.

Marketin Leger comparte diferentes vínculos con Consultoría Integral Leiin: ambas fueron conformadas el 23 de octubre de 2014 con el notario público Roberto Garzón Jiménez, en la Ciudad de México.

En las actas de las dos compañías aparecen Daniel Eduardo Luna López y Said Martínez de la Vega Martínez como su accionista y Luis Antonio García Solchaga como comisario.

Desvió millonarios en SNTE con Peña y en Segalmex con AMLO, utilizaron al mismo facturero
Foto tomada de MCCI
Registro publico de comercio
Foto tomada de MCCI

Sus objetos sociales indican que fueron creados para brindar consultorías, ofrecer servicios turísticos, gestionar contratos, elaborar productos.

MCCI inspeccionó las direcciones de las compañías y encontró que las personas registradas no eran conocidas por nadie en esas ubicaciones.

Las actas de Consultoría Integral Leiin indican que Fernando Hermilo Caballero Jiménez hizo nombramientos para la empresa en octubre de 2017. En esos documentos, se señala que el domicilio proporcionado era un departamento en Avenida Doctor José María Vértiz, colonia Letrán del Valle, Ciudad de México.

Domicilio fiscal
Foto tomada de MCCI

En el lugar se encuentra un edificio de cuatro pisos con departamentos, en donde nadie lo conoce.

“Es que no hay nadie con ese nombre ni con nada eso […] Imposible. Aquí yo ya tengo muchísimos años de vivir y no hay nadie que se llame así”, comentó a MCCI.

Leger y Leiin también tienen vínculos con una compañía “fachada” que recibió dinero del gobierno de Coahuila, cuando el priista Rubén Moreira fue gobernador.

En diciembre de 2017, un documento del Congreso de Coahuila mostró que la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal había realizado pagos no justificados por más de 410 millones de pesos a 13 compañías. Una de estas compañías era Consultoría Integral Vilzel, cuyo socio también es accionista en Leger y Lein.

La autoridad señaló que Vilzel no disponía de solvencia económica, liquidez financiera ni de la capacidad necesaria para proporcionar servicios de asesoría y consultoría jurídica en el área fiscal.

Empresas “fantasma”

Durante 2015 y 2016, el SNTE entregó 3.4 millones de pesos a Negocios Corporativos Stalin SA de CV, una empresa que el SAT considera como fantasma. El propósito de estos pagos era respaldar la reforma educativa impulsada por el gobierno de Peña Nieto.

Negocios Corporativos Stalin, constituida en diciembre de 2013 por Juan Carlos Mercado Sánchez y Fernando Fernández Medrano, se disolvió en diciembre de 2017. Sin embargo, la autoridad continuó considerándola como una empresa que simulaba operaciones.

Los dos accionistas indicaron sus domicilios en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, pero no se logró encontrar a los participantes de la empresa en esas ubicaciones. Además, Mercado Sánchez proporcionó su dirección en la colonia Granjas San Antonio, en un predio que cuenta con al menos cuatro viviendas.

Hacia el final del predio, los reporteros encontraron a César Mercado Sánchez, quien se presentó como el hermano de uno de los accionistas de la empresa. Comentó que no ha tenido contacto con su familiar desde hace mucho tiempo y que no reside en esa dirección desde hace más de ocho años.

  • “Tenemos muchos meses de no verlo. Como un año que no lo vemos. No tengo idea de qué se ha hecho de él o a qué se dedique. Vivió aquí hace muchos años, antes de la pandemia, como desde 2015. Nunca hemos comentado de sus actividades. Yo sabía que trabajaba en una empacadora de carnes, como chofer y que llevaba varios años trabajando, pero no sé si siga”, indicó.

Fernández Medrano indicó que vivía en un condominio en la avenida Tláhuac, Iztapalapa. No obstante, al ir al lugar, una persona comentó que Fernando había sido su vecino, pero que no vivía allí desde hace más de 10 años.

Altus Asesoría en Imagen y Eventos, identificada por el SAT como una empresa facturera, recibió 3.3 millones de pesos del SNTE en 2015 para diferentes conceptos vinculados al Magisterio, de acuerdo con los informes de gastos examinados por MCCI.

La empresa, establecida el 14 de mayo de 2012 en Penjamillo, Michoacán, se especializa en asesoría publicitaria y en el desarrollo de campañas publicitarias, de acuerdo con el Registro Público de Comercio.

Te recomendamos leer: AMLO afirma que no detendrán a Vladimir Putin si viene a México

Con información de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad