La comunidad cientifica informó que la “desextinción” de los “lobos terribles”, mejor conocidos como “lobos huargos” y que aparecieron en la popular serie “Game of Thrones”, es falso; sino que se trata de lobos grises modigicados genéticamente.
Científicos temen una propagación de la gripe aviar; podrían estar detrás de una nueva pandemia
“Desextinción” de los “lobos de Game of Thrones” es falso; son lobos grises modificados genéticamente
Este lunes, la empresa biotécnologica Colossal Bioscience aseguró que trajó de vuelta a la vida a los “lobos terribles” y presentó a tres ejemplares llamados Rómulo, Remo y Khalessi.
Presuntamente, estos son los primeros ejemplares de una especie extinta desde hace más de 10 mil años.
No obstante, cientificos desmintieron la información y aclararon que los “lobos de Game of Thrones” –“revividos” por Colossal–, en realidad son lobos grises modificados genéticamente.
Lo anterior a partir de ADN de fosiles de entre 11 mil 500 y 72 mil años de antigüedad
Por su parte, la empresa biotécnologica aseguró que editó 20 genes de los lobos grises con ADN antigüo de “lobos terribles”.
Esto para inferir en los cachorros algunas caracteristicas de la especie extinta.
Después, crearon embriones a partir de las células modificadas del lobo gris y los implantaron en perras que gestaron y parieron a los cachorros en octubre de 2024.
Actualmente, Rómulo, Remo y Khalessi están en una reserva ecológica certificada por la American Humane Society, cuya ubicación es secreta.
No son “lobos terribles”
El paleogenetista español Carles Lalueza-Fox, investigador del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), afirmó que “no se puede hablar de desextinción, sino de lobos modificados genéticamente (en concreto 14 genes)”.
“Como no se ha publicado el genoma del lobo huargo, no sabemos cuántos genes lo diferencian del lobo gris.
“Pero atendiendo al tiempo de divergencia de ambas especies, serán varios miles (de años).
“Y en el experimento solo han usado genes con expresión en el aspecto externo”, indicó Lalueza-Fox.
Asimismo, el científico puso como ejemplo a los humanos actuales con los neandertales.
Esto al indicar que ambos “linajes se separaron hace solo una décima parte del tiempo de las dos especies de lobos”
Por lo que entre los humanos actuales y los neandertales, “tenemos un 2% de sus genes, pero nadie diría que somos neandertales”.
Y que es la misma situación con los lobos de Colossal, comparten caracteristicas, pero no son “lobos terribles”.
DC