Este miércoles se dio a conocer la desaparición de una mujer colombiana en la Ciudad de México (CDMX), quien presuntamente trabajaba como acompañante en “La Boutique VIP”, “empresa” ligada con el portal “Zona Divas”, plataforma de escorts de lujo desde donde se realizaba tráfico de personas y explotación sexual.
Suspende operaciones Portal Zona Divas
Desaparece colombiana en la CDMX; trabajaba en “empresa” ligada a la explotación sexual
De acuerdo con la información, la mujer es identificada como María Camila Díaz Grajales, de 24 años de edad, quien llegó a la CDMX de México proveniente de Medellín, Colombia.
María Cristina, hermana mayor de María Camila Díaz Grajales, dio a conocer que la joven le comentó en diciembre de 2024 que recibió una oferta de trabajo de un restaurante en México.
Sin embargo, María Cristina trató de disuadir a su hermana ante los posibles riesgos, pero no lo logró y viajó a México.
Asimismo, indicó que María Camila trabajaría en México, incialmente, por un mes para después regresar a Colombia y continuar con sus estudios universitarios. No obstante, la joven anunció que se quedaría más tiempo pese a las quejas de su familia.
Colombiana desapareció hace casi dos meses
En el mismo sentido, María Cristina dijo que se comunicaba con su hermana entre dos y tres veces por semana, pero cuando se trataba de videollamadas, María Camila no respondía o lo hacía en ángulos cerrados.
La hermana mayor de Camila informó que la última vez que tuvo contacto con ella fue el 26 de febrero pasado y desde entonces no saben nada de ella.
María Camila desapareció el 26 de febrero en la colonia Ciudad de los Deportes de la alcaldía Benito Juárez, en la CDMX.
EL BOLETIN de BÚSQUEDA de MARÍA CAMILA DÍAZ
Es la joven colombiana desaparecida en @BJAlcaldia
Llegó desde Medellín a CDMX.
Aquí trabajaba como acompañante.
Se anunciaba en @LaBoutiquevip2 el portal q antes era Zona Divas.
La @FiscaliaCDMX la busca.El caso #C4EnAlerta pic.twitter.com/RjeMVscoIj
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) April 16, 2025
“Zona Divas”: tráfico de personas y explotación sexual
Por su parte, el periodista Carlos Jímenez informó que la joven colombiana trabajaba para “La Boutique VIP”, portal de escorts de lujo que antes era “Zona Divas”.
Cabe recordar que “Zona Divas” era un portal de prostitución y explotación sexual en México, y tenía un “catálogo” de hasta 500 mujeres de distintas nacionalidades.
“Zona Divas” dejó de operar en 2019, luego de que se reportó el feminicidios de tres mujeres que trabajaban en el portal.
Además, la “empresa” estaba ligada al tráfico de personas pues “enganchaba” con préstamos monetarios a mujeres de Centro y Sudamérica, quienes al no poder pagar sus deudas les ofrecian trabajo en México.
Algunas de las mujeres sabían que trabajarían como escorts en México, pero otras no. Todas ejercían la prostitución de forma obligada o esclavizadas.
Fundador sigue en libertad
En 2007 detuvieron al fundador de “Zona Divas”, Ignacio Antonio Santoyo Cervantes, alias “El Soni”, acusado por lenocinio, pero quedó libre poco tiempo después.
Mientras que en 2019 detuvieron de nuevo a “El Soni”, luego de que lo denunciaran por explotación sexual y de encabezar una red de trata de personas con fines sexuales.
Sin embargo, en 2021 un magistrado ordenó la liberación de Santoyo Cervantes por una supuesta “insuficiencia de pruebas” y desde entonces “El Soni” continúa en libertad.
DC