Varios de los participantes y próximos funcionarios de casilla denunciaron que Morena ejerció presión durante el simulacro del INE.
Capacitadores, supervisores y empleados de juntas distritales del INE reportaron la presencia de morenistas en el simulacro que realizó este domingo el organismo sobre el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) y Programa Preliminar de Resultados Electorales (PREP).
En estas elecciones nos jugamos si los siguientes años serán de opresión o libertad: Xóchitl Gálvez
Esto provocó que el personal del Instituto y los ciudadanos que serán funcionarios de casilla se sintieran presionados e intimidados, pues reportaron que los cuestionaban sobre su actividad el día de la jornada electoral, su profesión y les toman fotografías.
De acuerdo con Reforma, las entidades que fueron reportadas son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Estado de México -en 22 distritos-, Ciudad de México -siete distritos-, Hidalgo, Colima, Durango, Michoacán, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Jalisco, San Luis Potosí, Nayarit y Tamaulipas.
Los morenistas argumentaron que realizaban también, en esos mismos espacios, un simulacro con sus representantes de casilla, e incluso pidieron ser incorporados al ejercicio, lo que no está considerado por el Instituto.
Esto pese a que el INE había informado a los partidos que ellos podrían realizar recorridos de sus representantes generales o de casilla el 24 de mayo.
La molestia entre el personal del organismo que está en campo ha motivado que consejeros soliciten a la Secretaría Ejecutiva del INE comunicarse con la dirigencia nacional de Morena para que su militancia no interfiera en las actividades en torno a los simulacros.
Denuncian que Morena ejerció presión durante simulacro del INE
La preocupación en el organismo electoral es que los partidos presionen a funcionarios de casilla y capacitadores para que renuncien.
De funcionarios de casilla, en un día, el INE tuvo que sustituir a 2 mil 835 sustituciones más, pues el sábado las renuncias sumaban 560 mil 361, y este domingo 563 mil 196.
Prácticamente todos han sido sustituidos.
Mientras que han renunciado 15 mil 291 capacitadores electorales, de los 42 mil necesarios, y mil 125 supervisores electorales, de los 7 mil requeridos. La mayor parte de ellos ya fueron sustituidos.
Sin embargo, a partir de esta semana, los que renuncien ya no podrán ser reemplazados, porque no estarán capacitados para su actividad el 2 de junio.
El INE puso como candado que ni capacitadores ni funcionarios podían ser representantes de partidos, pero la preocupación es que la renuncia de funcionarios de casilla vaya al alza y el día de la jornada electoral tengan que tomar a ciudadanos de la fila.
En medio de todo el caos con el que debe lidiar el Instituto, próximos funcionarios de casilla denunciaron que Morena ejerció presión durante el simulacro del INE.
Con información de Reforma