La organización “Defensorxs” denunció ante el Instituo Nacional Electoral (INE) a las ministras de la 4T: Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, por presuntos actos de campaña anticipados y uso indebido de recursos públicos.
VIDEO: Yasmín Esquivel, la ministra pirata, participará en elección del Poder Judicial
Denuncian ante el INE a las ministras de la 4T por actos de campaña anticipados
Cabe señalar que las ministras de la 4T buscan ser candidatas en la elección del Poder Judicial de la federación (PJF) para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El presidente de “Defensorxs”, Miguel Alfonso Meza, consideró que Esquivel, Batres y Ortiz están violando “la Ley sistemáticamente”.
“Pueden ser sancionadas con multa de hasta medio millón de pesos y pérdida de candidaturas”, dijo.
Agregó que “han realizado cientos de publicaciones en redes sociales donde promueven su perfil, sus propuestas de campaña y utilizan incluso los colores de Morena para promover su imagen”.
Hoy denunciamos a las ministras @YasminEsquivel_, @lorettaortiza y @LeniaBatres ante el INE por actos anticipados de campaña y otras faltas.
Han violado la Ley sistemáticamente. Pueden ser sancionadas con multa de hasta medio millón de pesos y pérdida de candidaturas.
Aquí la… pic.twitter.com/rkISQHqW7R
— Miguel Alfonso Meza (@MiguelMezaC) January 13, 2025
Asimismo, señaló que “las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel han hecho un llamado explícito al voto a su favor”.
“Loretta Ortiz declaró que busca ser la ministra más votada y Yasmín Esquivel ha compartido publicaciones que explícitamente llaman a votar por ellas”, dijo el líder de “Defensorxs”.
En el mismo sentido, Miguel Alfonso Meza señaló que las tres ministras están recorriendo el país, acuden a foros masivos con los gobernadores de Morena, así como con funcionarios morenistas como “El Fisgón”.
Destacó que existe el riesgo “de que estén violando el principio de imparcialidad en el ejercicio de los recursos que están a su cargo”.
Lo anterior “porque han utilizado a su personal para promover sus publicaciones, han viajado en todo el país, podrían haber utilizado viáticos de sus oficinas para esto”.
“También han utilizado recintos públicos para dar sus conferencias y han dado entrevistas relacionadas con sus candidaturas en horario laboral”, indicó Meza.
DC