Declaran culpable a hijo de Joe Biden por posesión ilegal de armas

El juicio se ha producido en momentos en el que Joe Biden busca la reelección

Declaran culpable a hijo de Joe Biden por posesión ilegal de armas
Foto tomada de X/@LaCronicaDeHoy

Este martes 10 de junio, Hunter Biden, hijo de Joe Biden, quien es el presidente de Estados Unidos, fue declarado culpable de tres cargos que se le atribuyen por posesión ilegal de armas.

Hunter Biden fue acusado ante un tribunal federal de Wilmington de tres delitos graves relacionados con la posesión de un arma mientras consumía estupefacientes. Cabe señalar que, el acusado se había declarado inocente.

Cabe resaltar que, dos de los cargos conllevan penas máximas de prisión de 10 años, mientras que el tercero tiene un máximo de cinco años. En total 25 años. Asimismo, cada cargo conlleva una multa máxima de 250 mil dólares. Hasta el momento, no se ha fijado la fecha para su sentencia.

El hijo de Biden no cuenta con antecedentes penales, por lo que la juez Maryellen Noreika puede considerar eso a la hora de emitir su sentencia.

Hunter Biden, de 54 años y quien esta mañana en la corte estaba acompañado por su esposa, Melissa Cohen, fue acusado de mentir sobre su consumo de drogas para adquirir un arma de fuego en 2018.

Dicho juicio se ha producido en momentos en el que Joe Biden busca la reelección y menos de dos semanas después de la sentencia de culpabilidad por cargos de fraude empresarial contra el exmandatario y probable candidato presidencial republicano, Donald Trump.

Cargos que enfrenta el hijo de Joe Biden

Los cargos a los que se enfrenta el hijo de Joe Biden estaban relacionados con la compra de un revólver en una tienda de armas de Delaware en octubre de 2018, artefacto que conservó durante al menos 11 días.

Hunter admitió, que en aquel momento estaba sumido en la agonía de una “adicción total” al crack.

Los dos cargos por declaraciones falsas corresponden a acusaciones de haber mentido sobre su consumo de drogas en un formulario exigido por el gobierno federal cuando realizó la compra del arma de fuego.

Cabe señalar que, los fiscales indicaron que Hunter declaró falsamente que “no era un usuario ilegal ni adicto a ningún narcótico estimulante” cuando compró el arma.

El tercer cargo corresponde con la posesión de un arma de fuego mientras presuntamente consumía estupefacientes

Te recomendamos leer:

Exhiben a jueza que otorgó prisión domiciliaria al exgobernador César Duarte