“¿De qué estás hablando, querido Ken?”: Ebrard responde al embajador de EE.UU.

Calificó como “desafortunadas e imprudentes” las declaraciones del diplomático norteamericano

“¿De qué estás hablando, querido Ken?”: Ebrard responde al embajador de EE.UU.
Foto: Infobae

Marcelo Ebrard, próximo titular de la Secretaría de Economía (SE), respondió a los señalamientos que hizo Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México, en contra de la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial.

Narco podría intervenir en Poder Judicial

Cabe recordar que ayer, el diplomático norteamericano criticó esta iniciativa del mandatario tabasqueño al advertir que representaun riesgo para la democracia de México” y amenaza la histórica relación comercial que han construido nuestro país y la Unión Americana.

Las democracias no pueden funcionar sin un poder judicial fuerte, independiente y sin corrupción. Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el poder judicial sea fortalecido y no esté sujeto a las condiciones de la política”, dijo en una rueda de prensa.

Asimismo, alertó que esta reforma podría “hacer más fácil que los cárteles y otros actores malignos se aprovechen de jueces inexpertos con motivaciones políticas”, y “creará turbulencia” a nivel económico y político durante años.

Las medidas le permitirían a prácticamente cualquiera que tenga un título en Derecho y unos pocos años de experiencia en la abogacía convertirse en juez a través del voto popular”, expresó.

Ebrard recordó que en EE.UU. eligen a jueces por voto ciudadano

En respuesta, el exsecretario de Relaciones Exteriores rechazó las declaraciones de Salazar y las calificó como “desafortunadas e imprudentes”.

En ese sentido, defendió la propuesta que juzgadores sean electos por voto popular al argumentar que en Estado Unidos es el país que más elije jueces por voto ciudadano y que el mismo presidente Joe Biden ha presentado una iniciativa para una reforma al Poder Judicial de su país.

What are you talking about, dear Ken? Estás hablando de una reforma de México que elige jueces cuando en Estados Unidos es una tradición. En 42 de los 50 estados de Estado Unidos se eligen jueces, y el presidente Joe Biden presentó un plan para que sea en todo el país”, respondió Ebrard durante su participación en el foro con empresarios “Morelos: Destino para la inversión”.

Así respondió la SRE a declaraciones de Ken Salazar sobre reforma judicial

Agregó que México no ha tenido injerencia ni ha intervenido en procesos internos de sus dos asociados, por lo que no considera que la reforma judicial ‘sea tema’ cuando se habla del T-MEC. 

En ese sentido, subrayó que el acuerdo comercial entre las tres naciones de Norteamérica “es el mejor negocio que hemos hecho, con todas las cifras que hay. No tiene por qué ponerlo en peligro”.

No nos alarmemos, sangre fría, cautela, somos amigos, pero también hay que decirlo cuando no estemos de acuerdo”, subrayó.

Por último, Ebrard Casaubón defendió la reforma judicial de AMLO al acusar que hay una “crisis ética”.

 “La reforma de México se está haciendo precisamente por eso. Si estuviera bien el poder judicial nadie estaría proponiendo una reforma, y si ustedes no me creen salgan a la calle y pregunten por favor, cuál es la opinión del pueblo de México de cómo está el poder Judicial”, apuntó.

Con información de Aristegui Noticias y El Financiero

MSA