De “Panzazo”: México se salva de la recesión económica

banco-mundial-proyecta-nulo-crecimiento-economico-para-mexico-en-2025,México se salva de la recesión económica
Archivo

México apenas se salvó de la recesión económica, debido a que el PIB tuvo un crecimiento de 0.2 por ciento durante el primer trimestre de este 2025.

Lo anterior de acuerdo con datos del Inegi, en donde se reportó que las actividades relacionadas con el campo tuvieron un incremento de 8.1 por ciento, el mayor desde 2011, en comparación con el último trimestre de 2024.

No obstante, para las actividades industriales se reportó una contracción del 0.3 por ciento, sumando ya dos trimestres a la baja.

Mientras que el sector de los servicios (que representa 63 por ciento del PIB) no registró variación.

A tasa anual, es decir, al comparar el primer trimestre de 2025 con el de 2024, la economía de México avanzó 0.6 por ciento, publicó el Inegi.

“El riesgo de recesión no ha desaparecido, las actividades económicas importantes muestran debilidad, como la industria y servicios, así mismo, el deterioro del mercado laboral observado desde 2024 podría agudizarse más debido al entorno de incertidumbre” agregó Gabriela Siller directora de análisis de Banco BASE.

De acuerdo con los especialistas, las preocupaciones por los aranceles impuestos por Donald Trump ayudaron a evitar la recesión económica.

Esto último debido a que importadores estadounidenses adelantaron pedidos para evitar tarifas más altas.

“Parece que el primer trimestre se salvó gracias a la concentración anticipada de la producción y las exportaciones ante un cambio en los aranceles de importación de Estados Unidos”, declaró Alberto Ramos, economista jefe para América Latina de Goldman Sachs Group, antes de la publicación del informe.