Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, cayó 7 lugares del Power Ranking Presidencial de Polls.mx, ubicándose en el lugar 38 de este ejercicio estadístico.
Se desborda popularidad de “Alito” Moreno
De acuerdo con este modelo, que jerarquiza la fuerza política de los aspirantes a la Silla Presidencial, “Alito” ha sufrido una variación de -20 puntos, desde los últimos 6 meses hasta esta semana del 6 al 12 de diciembre.
El dirigente nacional del tricolor se ubica por encima de la gobernadora panista, María Eugenia Campos; el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell; y los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, impulsores del bloque opositor Va por México.
No obstante, los presidenciables que están ligeramente por encima de “Alito” son el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles; el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera; la exgobernadora priista de Sonora, Claudia Pavlovich; y la secretaria de Energía, Rocío Nahle.
Las primeras tres posiciones están ocupadas por tres de las llamadas “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el canciller Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en este mismo orden.
TE PUEDE INTERESAR | PRD exige a AMLO y Morena detener persecución política contra Alito Moreno
Asimismo, el único priista que aparece en el Top 10 del Power Ranking Presidencial de Polls.mx es José Ángel Gurría, exsecretario general de la OCDE y quien se destapó en un evento del tricolor, el político mexicano ocupa el lugar 9, por encima del excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya.
El Power Ranking es un modelo dinámico bayesiano para jerarquizar las preferencias sobre los posibles candidatos a la presidencia de México en las elecciones del 2024, a estos posibles candidatos los llamamos “presidenciables”.
El objetivo es utilizar un gran número de encuestas de careos o enfrentamientos entre presidenciables para dar un ordenamiento completo de las preferencias de los personajes en distintos momentos del tiempo, ajustando de la mejor manera posible los resultados observados. Más información en Polls.mx.
Con información de Político MX
SG