De acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard, de 12 mexicanos en Sudán, seis ya solicitaron apoyo para dejar el país.
Este martes, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) informó que hasta el momento se contabilizan 12 mexicanos en Sudán, de los cuales seis ya pidieron apoyo para dejar el país, que se encuentra envuelto en enfrentamientos entre el Ejército y una división paramilitar.
Te puede interesar | “México, el mayor usuario del software de espionaje Pegasus en el mundo”: TNYT
“Tenemos que esperar a que haya condiciones para poder transportarlos porque en este momento no vamos a poder hacerlo, no podemos”, dijo el canciller sobre el apoyo para evacuar, lo cual espera que se lleve a cabo a la brevedad.
Justo este 18 de abril, a las 18 horas locales, Jartum, capital de Sudán, entró en un cese al fuego de 24 horas, durante el cual se podría gestionar la salida de personas y la entrada de ayuda humanitaria.
Hasta el momento, 270 civiles han muerto en los enfrentamientos y más de dos mil personas resultaron heridas por la guerra civil que se vive en el país africano.
Dado que el país africano se encuentra en medio de una guerra civil, Ebrard informó que de 12 mexicanos en Sudán, seis ya solicitaron apoyo para dejar el país.
Más de 180 muertos en Sudán y cerca de 2.000 heridos según cifras de la ONU.
Es el balance de tres días de intensos combates entre el ejército sudanés y paramilitares rivales.
El G7, la ONU y otros organismos internacionales exigen un alto el fuego inmediato – lis pic.twitter.com/OVmeoKlzJg
— DW Español (@dw_espanol) April 18, 2023