De 1.4 millones de militantes del PRI, sólo ocho aportaron al partido en 2023

de-1-4-millones-de-militantes-del-pri-solo-ocho-aportaron-al-partido-en-2023
Archivo

La periodista Leticia Robles de la Rosa informó que a pesar de los 1.4 millones de militantes del PRI, que tiene registrados oficialmente, sólo ocho aportaron dinero al partido en 2023; mientras que en 2022, lo hicieron cuatro.

Expresidentes del PRI impugnan ante el TEPJF la convocatoria de renovación de la dirigencia del partido

De 1.4 millones de militantes del PRI, sólo ocho aportaron al partido en 2023

De acuerdo con la información, actualmente hay un millón 411 mil 889 militantes, pero en 2023 solamente ocho priistas dieron dinero al partido, por un total de 89 mil pesos.

En 2022, cuatro priistas aportaron con un total de 113 mil pesos. Lo anterior forma parte de una crisis económica en la que se encuentra el PRI; que en seis años ha perdido el 95.7% de su dinero en bancos, al pasar de 84.6 millones de pesos a 3.6 millones de pesos (mdp).

Asimismo, Leticia Robles señala que el PRI reportó en 2023 una deuda a largo plazo por 189 millones 500 mil pesos; así como cuentas por pagar a sus proveedores por 123 millones 475 mil 783.50 pesos.

Expresidentes del PRI impugnan ante el TEPJF la convocatoria de renovación de la dirigencia del partido

Más gastos, menos ingresos

Según los reportes financieros del Tricolor, fiscalizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), en 2018 tenía en bancos un total de 84 millones 617 mil 23.04 pesos y en 2023 sólo tuvo tres millones 605 mil 901.91 pesos.

Además, el PRI tuvo más gastos que ingresos en 2022 y 2023; por lo que su saldo financiero registró un déficit.

En 2022 el PRI tuvo ingresos por mil 46 millones 402 mil 217.28, pero gastos por mil 90 millones 632 mil 258.89 pesos; es decir, gastó 44 millones 230 mil 41.61 pesos más, equivalentes al 4.2% del total de ingresos.

Mientras que en 2023 tuvo ingresos por mil 117 millones 578 mil 868.49 pesos y gastos por mil 202 millones 12 mil 326 pesos; es decir, gastó 84 millones más, lo que representa el 7.5% de exceso de egresos.

Cabe señalar que el histórico de reportes que el PRI entregó al INE para que fiscalizara sus gastos y entre 2016 y 2018 –cuando lo presidieron Manlio Fabio Beltrones y después Enrique Ochoa Reza–; tuvo los mayores montos en bancos, pagó su deuda y mantuvo un equilibrio entre sus ingresos y sus gastos.

Militantes del PRI no aportan

De acuerdo con los reportes entregados al INE, en 2016 un total de 566 militantes aportaron 39 millones 328 mil pesos.

En 2017, 290 militantes dieron 12 millones 639 mil 134.16 pesos; en 2018, 348 militantes aportaron 6 millones 522 mil 999.17 pesos.

En el 2019, 412 priistas dieron 5 millones 169 mil 120 pesos; que se redujeron en 2020, pues sólo 105 aportaron un millón 610 mil 100 pesos.

Mientras que en 2021 incrementó el npumero de militantes que apoyaron al PRI, pues mil 265 aportaron 12 millones 622 mil 438.39; pero en 2022 se registró una drástica caída, pues solamente cuatro priistas dieron 113 mil 500 pesos y en 2023, ocho aportaron 89 mil pesos.

DC