El líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, fue nombrado como el futuro coordinador de Senadores de la bancada naranja en el Senado. No es de extrañarse, puesto que desde sus inicios en la vida política se ha caracterizado por –más que liderar– adueñarse del partido.
Pero, ¿cuál es la historia de Dante Delgado?
Desde sus inicios –en la cuna de la mayoría de los políticos mexicanos, el PRI–, Dante Delgado se caracterizó por su ambición de poder, pues desde 1983 comenzó a figurar como subsecretario de gobierno, bajo la administración del gobernador priista de Veracruz, Agustín Acosta Lagunes.
Pero decidió irse para ocupar un curul en la Cámara de Diputados, mismo que dejó en el 86 para colocarse como el coordinador de campaña a la gubernatura de Veracruz del también priista Fernando Gutiérrez Barrios, a quien sustituyó como gobernador de Veracruz, cuando Barrios decidió aceptar el cargo de la Dirección Federal de Seguridad, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.
Entre 1988 y 1992, Delgado se desempeñó como embajador de México en Italia, y a su regreso fue llamado por el presidente Ernesto Zedillo, para que se encargara de la Comisión para el Bienestar Social y el Desarrollo Económico Sustentable para el Estado de Chiapas, en el marco del enfrentamiento que vivía en gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
¿Encarcelado por estar contra el estado?
En noviembre de 1995, Dante Delgado decidió dejar el cargo en el sexenio de Ernesto Zedillo, y nueve meses después renunció al partido tricolor, con la firme intención de fundar un nuevo partido: Convergencia –actualmente Movimiento Ciudadano–.
En diciembre de 1996, Delgado fue detenido y encarcelado en el penal de Pancho Viejo, en Coatepec, acusado de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes legales y enriquecimiento ilícito, este último fue confirmado por la Procuraduría, pues se presentaron pruebas del desvío de 55 millones de pesos.
Tras dos años en prisión, en 1998 consiguió un amparo y fue liberado, pero años más tarde aseguraría que su encarcelamiento se debió por cuestionar y confrontar al régimen de esa época, al no estar dispuesto a avalar las torpes decisiones de Zedillo.
¿El inicio de un nuevo partido o el partido de un sólo hombre?
Tras librarse del encarcelamiento, se erigió como el nuevo dirigente del CEN de Convergencia, misma que dejó para lanzarse como candidato en alianza con el PRD y el PT, a la contienda por la gubernatura de Veracruz en 2004 y 2010, –antes de su regreso a la coordinación de Convergencia en 2014–.
Un año más tarde (2011) Convergencia, cambió su estatuto y se constituyó como Movimiento Ciudadano, con el cual Dante logró conformar una alianza con el PAN y el PRD para las elecciones presidenciales de 2018.
Ahora, tras la derrota del la coalición (MC, PRD y PAN), y su casi anunciada salida del CEN de MC, Dante fue nombrado como el nuevo coordinador en el Senado de la bancada de dicho partido durante la próxima legislatura.
Desde la fundación de Convergencia, Dante ha sido prácticamente el dueño de su partido. Sólo ha sido sustituido por breves periodos por Luis Maldonado y Luis Walton, cuando “brinca” desde la dirigencia del “movimiento naranja” hacia algún escaño en el Congreso.
Hoy, Dante Delgado repite la fórmula, y pasará una vez más de la dirigencia de su partido hacia el Senado.
¿Será que dentro de seis años veremos a Delgado retomar las riendas de MC?