Para rescatar su fallida carrera presidencial, Movimiento Ciudadano (MC) anunció el regreso de Yuawi, el característico niño wixárika que en 2018 cobró notoriedad por interpretar la canción del “movimiento naranja”.
ESTRENO
Movimiento Naranja 2024
¡Arráancate Yuawi!
Súbanle a la música. pic.twitter.com/4cFunEOZaR— Movimiento Ciudadano | Movimiento Naranja (@MovCiudadanoMX) January 3, 2024
Sin embargo, este anuncio generó muchas críticas en redes sociales pues internautas acusan al partido naranja de “explotar” al menor.
Mejor no les damos ni un solo voto, pierden el registro y los congelamos a todos ALV.
— Oscar De la Garza
𝕏
(@OscarDLGG) December 28, 2023
Y si mejor descongelan candidatos verdaderamente ciudadanos? Y no a los rancios políticos de siempre
— Osvaldo Alejandro (@OsvaldoAGS) December 28, 2023
Dejen a ese pobre morro en paz.
— Nash (@NashBaptiste) December 28, 2023
No solo roban, ahora quieren volver a explotar la imagen de un indigena !
— anonimo (@nenelaz) December 28, 2023
Botaron al niño a su suerte a pesar de que él contribuyó en gran medida a que la gente los identificara como partido.
¿Otra vez lo van a usar y luego lo botarán de nuevo?
— Susana MoTo (@SusanaMoto) December 29, 2023
A todo ello surge la siguiente pregunta: ¿La ley electoral permite que menores de edad participen en las campañas electorales?
Hasta el momento, Dante Delgado, dirigente nacional del partido naranja, no ha informado si cuenta con todos los requisitos necesarios para usar la imagen de Yuawi y garantizar su integridad.
Tras los ocurrido en la contienda electoral del 2018, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió en 2019 implementar requisitos para que menores de edad puedan participar en campañas electorales. Algunos de ellos son:
1.- Tener el consentimiento del padre, madre o tutor.
2.- El menor debe de grabar una explicación de por qué quiere participar en el video electoral. Además, se le debe explicar al infante las características de la grabación: tiempo, alcance, durabilidad, forma de difusión, etcétera.
“Los sujetos obligados señalados en el lineamiento 2 deberán videograbar, por cualquier medio, la explicación que brindan a las niñas, niños y adolescentes, entre 6 y 17 años, sobre el alcance de su participación en la propaganda político-electoral, mensajes electorales o actos políticos, actos de precampaña o campaña; o para ser exhibidos en cualquier medio de difusión”, se puede leer en los Lineamientos para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia político-electoral.
Además, la ley también solicita que se le explique al menor las implicaciones que tiene su exposición en actos políticos, así como los riesgos y el potencial uso que cada persona le pueda dar a su imagen:
“Se explicará también a las niñas, niños y adolescentes, las implicaciones que puede tener su exposición en actos políticos, actos de precampaña o campaña a ser fotografiados o videograbados por cualquier persona que asista, con el riesgo potencial del uso incierto que cada una de las personas pueda darle a su imagen”.
¿Se puede retirar la propaganda que contenga un menor?
Si un menor desea que su imagen sea retirada de las plataformas sociales del partido, deberá solicitarlo a través de su tutor. Este último deberá presentar un escrito ante la autoridad electoral nacional, que a su vez dispone de 24 horas para comunicar la decisión del menor al partido. A partir de esta notificación, el partido tiene un plazo máximo de 48 horas para eliminar la propaganda correspondiente:
INE denunció una violación a lineamientos en caso Yuawi
La resolución del Tribunal Electoral se dio precisamente por la polémica que, en 2017 y 2018, causó Yuawi, de entonces 9 años, al ser parte de la campaña del partido naranja.
La participación del menor durante la campaña electoral, lo convirtió en objeto de burlas en redes sociales y lo que Juan Martin Pérez García, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), calificó como “memes racistas”.
Después de la contienda, la familia de Yuawi declaró que no había recibido algún pago o regalías por su participación y, en el 2021, el INE declaró que había una violación a los lineamientos y a los derechos de niños y niñas tras la participación de Yuawi en la campaña de Samuel García.
Con información de Eme Equis
MSA