Damián Zepeda, senador del PAN, advirtió que Movimiento Ciudadano (MC) representa un peligro para su partido, al argumentar que dicha fuerza política ha tenido un constante crecimiento.
Por ello, enfatizó que si el partido blanquiazul no se renueva MC podría rebasarlos en las próximas elecciones.
Criticó alianza con el PRI para las pasadas elecciones
En una entrevista otorgada a René Delgado en su noticiero de El Financiero, el legislador panista, quien además ha expresado sus intenciones de buscar la dirigencia nacional del PAN, reprochó que su partido no ha podido apuntalar “por malas decisiones” que se han tomado.
“Traes 16% de los votos ya en diputados; Movimiento Ciudadano trae 10%. Está a tiro de piedra, si tú caes tres en la próxima elección y ellos suben tres, te rebasan. Entonces yo lo veo como una amenaza política (…) Es un riesgo para ti, como partido, como opción te están quitando, te están rebasando”.
Y agregó: “Ve a Movimiento Ciudadano, sus decisiones, y ve al PAN sus decisiones, ellos crecen casi 6 millones de votos del 2018 al 2024. O sea, si se podía crecer, tú no creciste (dirigiéndose al PAN), porque tomaste malas decisiones. El PAN cae 300 mil votos. No solo es eso, sino que llegamos a tener 12 gobiernos estatales; hoy tenemos cuatro (…) que en población es menos población que la que va a gobernar Movimiento Ciudadano (…), ya, necesitamos reinventarnos”.
Por otro lado, insistió en que fue una mala decisión que el PAN formara una alianza con el PRI para los pasados comicios.
“Yo lo he dicho muchísimas veces: creo que era imposible generar esperanza de cambio, no visión de futuro cuando representas pasado”, aseveró.
Pide abrir proceso de renovación a la ciudadanía
Por último, Zepeda Vidales insistió en la necesidad de que el PAN se renueve; y consideró que la mejor opción es abrir el proceso a la ciudadanía y preguntarles por qué confiaron en el PAN.
“¿Yo qué haría?, abrir un proceso ahorita largo, de reflexión nacional, pero no entre nosotros, pues no viéndonos el orgullo, sino de dialogar con los que votaron, pues con lo ciudadanos, de hecho si me apuras, tanto el que votó por ti, como el que no votó por ti, preferentemente, para preguntarle a esos 36 millones de mexicanos ‘oye, ¿por qué viste en otra opción algo mejor para México, qué es lo que no te gustó de mí?, ¿qué es lo que puedo cambiar?’”, reflexionó.
Y agregó: “A partir de ahí se debió haber hecho un relanzamiento del PAN. Hubo una serie de malas decisiones: primero, minimizar el hecho del tamaño de la derrota, y segundo, las malas decisiones estratégicas, marcadamente la alianza con el PRI”.
Con información de El Financiero y Político.mx
MSA