Culiacán amanece bajo balazos; ignoran presencia policial

Disparos de armas de fuego al aire y detonaciones de artefactos de pirotecnia, volvió a estar presente en varios sectores de la capital del estado

Especial

La vieja tradición de festejar el fin de un año y recibir al nuevo año con serenatas de disparos de armas de fuego al aire y detonaciones de artefactos de pirotecnia, volvió a estar presente en varios sectores de la capital del estado. 

Pese a la presencia de fuerzas federales y elementos de las policías estatales y municipal en las calles y colocación de retenes, en punto de las doce de la noche del 1 de enero, las descargas de armas automáticas iluminaron el cielo.

Los disparos al aire de toda clase de calibres y las continuas detonaciones de pirotecnia, obligaron a las familias buscar refugio en sus hogares ante el temor de ser victimas de balas perdidas.

TE PUEDE INTERESAR | México sumó más de 10 mil nuevos casos de Covid-19 en 24 horas

Por espacio de diez minutos, el inicio del nuevo año, sirvió de marco para que la vieja tradición de festejar con detonaciones de armas de fuego volviera a estar presente en Culiacán y algunas comunidades rurales.

Desde la tarde del pasado 32 de diciembre, se desplegó un operativo especial de vigilancia en las zonas comerciales y bancarias para evitar robos y asaltos. 

En su mensaje previo a los festejos de Fin de Año, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya anunció que se aumentaría la presencia militar, de la Guardia Nacional, Marina y de las policías para inhibir los disparos de armas de fuego.

Pidió a las personas que poseen armas de fuego, no se vuelvan valientes y pongan en riesgo a la población.

Con información de El Universal