¿CUIDAR EL VOTO, O CUIDAR LA VIDA?

Tampoco es exagerado decir que el resultado de la elección más grande de la historia pudiera depender de la eficacia de las “estrategias de terror”

itinerario-aleman
Especial

Parece una paradoja descabellada: “¡El voto o la vida!”

Sin embargo, es más real de lo que muchos imaginan y de lo que otros pretenden ocultar.

DESPERTÓ LA DEA: VE EN MÉXICO “NARCO-ESTADO”

Y es de tal gravedad que tampoco es exagerado decir que el resultado de la elección más grande de la historia pudiera depender de la eficacia de las “estrategias de terror” empleadas por el crimen organizado.

Estratagemas como la compra del voto mediante “plata y/o plomo”, la amenaza de secuestro, desaparición y hasta el crimen; todos ellos métodos probados con éxito en las elecciones de 2018, 2021 y 2022; que arrojaron el mayor número de “narco-alcaldes”, “narco-gobernadores” “narco-diputados”, “narco-senadores” y hasta un “narco-presidente”.

En efecto, existen regiones del país en donde la “narco-política” se apropio del poder, por completo y, por tanto, el proceso electoral del 2 de junio próximo se resolverá a partir de una premisa de terror: “¿cuidar el voto o cuidar la vida?”.

Sí, existen abundantes pruebas documentadas ante los árbitros electorales, al extremo de que entidades completas –Chiapas, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, San Luis Potosí, Zacatecas y otros–, pocos se atreven a convertirse en representante de casilla; por temor a las represalias criminales.

¿Y qué hacen al respecto, el INE y el Tribunal Federal Electoral?

No hacen nada, ya que se trata de órganos electorales sometidos desde Palacio y al servicio de los caprichos presidenciales.

Todo ello a pesar de que, por ejemplo, la candidata opositora, Xóchitl Gálvez ya le dijo “pan al pan y vino al vino”; dijo que es latente y creciente el riesgo de una “narco-elección” y que, por eso, muchos ciudadanos se niegan a representar a lo partidos opositores en las casillas.

Así lo dijo en su más reciente gira por Nayarit: “En ciertas regiones del país no estamos pudiendo garantizar tener representantes de casilla; nadie quiere ser representante de casilla”.

¡50 RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA!

Además, la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México” denunció que por lo menos el 30 por ciento del total de las casillas “están en números rojos” debido al clima de inseguridad.

Sin duda un verdadero clima de terror que día a día va en aumento al generalizarse los hechos violentos.

Por eso el llamado desesperado de Xóchitl Gálvez a los ciudadanos en general: “Yo les pido que nos ayuden a cubrir las casillas, quiero pedirles a los hombres valientes de Nayarit, que nos ayuden a defender la elección, que nos ayuden a ser representantes de casilla, que nos ayuden el 2 de junio a defender nuestra victoria, porque no van a querer reconocerla. Así es que tenemos que cubrir todas las casillas”. (Fin de la cita)

Por esa misma razón, el día de ayer la candidata opositora se reunió en privado con integrantes del Tribunal Federal Electoral, para plantear su preocupación por el terrorismo que ya está presente en la elección más grande de la historia mexicana. 

Sin embargo, el daño está hecho y tampoco es una novedad. Apenas en el Itinerario Político del pasado 3 de mayo, titulado: “El crimen organizado hará el fraude en 2024”, documenté que las bandas criminales ya meten las manos en la elección.

Así lo dije: “La novedad no es la participación del crimen organizado en política y tampoco en los procesos electorales mexicanos.

“En realidad, lo novedoso es que el 2 de junio del 2024, las mafias del crimen podrían imponer a un segundo “narco-presidente” en México, a pesar de que la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, dijo que de ganar la elección “no haré ningún pacto” con el crimen organizado.

“Y es que hoy no es ningún secreto que el gobierno de López Obrador mantiene un pacto con las mafias más poderosas del país, las que no solo financiaron sus repetidas campañas presidenciales, sino la construcción del Partido Morena.

“Por eso, el verdadero peligro para la presidencial de junio próximo, son los gobiernos estatales en manos del partido oficial, Morena y que se hicieron del poder gracias al apoyo de los grupos criminales dominantes.

¡CON “APAGONES” EMPEZÓ DICTADURA VENEZOLANA!

“Nos referimos a gobiernos como los de Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Baja California y Baja California Sur; San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Tabasco y Chiapas, entre otros, en donde el verdadero poder es del crimen organizado, cuyos tentáculos financiaron a gobernadores y alcaldes.

“Todo ello sin que autoridad electoral alguna pueda evitar la compra y coacción del voto y tampoco el secuestro de representantes de casilla, como ocurrió en las elecciones del junio del 2021, en donde el poder criminal fue el verdadero ganador de la contienda en los estados del “Corredor del Pacífico”.

“Y por esto obliga preguntar: ¿Quién será capaz de evitará que en junio del 2024 se repita lo ocurrido en las elecciones de 2018 y del 2021?”. (Fin de la cita)

Sí, el dilema de hoy: “¿defender el voto o defender la vida?”

Al tiempo.