¡Cuidado! Alertan sobre nuevas modalidades de fraude suplantando la identidad de la CFE

FRAUDE CFE

Este viernes la CFE alertó a los ciudadanos por cinco nuevas modalidades de estafa por parte de delincuentes que usan el nombre de la empresa para acercarse a las víctimas.

En un comunicado de prensa, la empresa paraestatal alertó a los usuarios sobre la suplantación de su identidad, a través de mensajes y correos.

Los delincuentes mandan mensajes de productos de inversión, cuestionarios o servicios fraudelentos, tratando de engañar a los ciudadanos.

Las cinco formas que la CFE ha detectado recientemente son:

  • Mediante páginas que ofrecen supuestos productos de inversión a nombre de CFE, que piden información bancaria confidencial o transferencias de efectivo a cambio de “recibir ganancias”.
  • Falsos cuestionarios que ofrecen dinero a cambio de que los clientes los contesten, así como dinero extra si logran compartirlos con otras personas
  • La entrega de supuestos regalos de la CFE durante fechas especiales, como por el Día de la Madre, del Padre, del Electricista o los abuelos.
  • La intervención de supuestos “gestores” que ofrecen plazas de trabajo a cambio de depósitos monetarios, este tipo de fraude son frecuentes en Facebook
  • La consulta de recibos desde sitos no oficiales donde se pide a la ciudadanía información personal, como nombre, dirección y los detalles de su servicio eléctrico, una técnica para robar datos personales que posteriormente son empleados para cometer extorsiones.

Por lo anterior, la CFE pidió a los usuarios siempre verificar el tipo de contacto que se está estableciendo, asegurándose que sea mediante canales oficiales.

  • El número telefónico 071.
  • La cuenta @CFE_Contigo, en Twitter.
  • La sección Mi Espacio, dentro de www.cfe.mx.
  • La aplicación para teléfonos móviles CFE Contigo, en las tiendas de Android, iOS y la AppGalery de Huawei.
  • El bot de autoservicio CFEContigoBot, en Telegram.