¿Cuánto pierde México con la venta del avión presidencial?

El Boeing 787-8 se adquirió durante la administración de Enrique Peña Nieto, y tuvo un costo de 218 millones de dólares (tres mil millones de pesos)

Este miércoles en su conferencia de prensa matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que en el portal web de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se dará  a conocer la venta del avión presidencial.

Hasta el momento, en dicho portal no se ha publicado nada, pero de ser así —y con base en las palabras del político tabasqueño— la venta de la aeronave, más 70 aviones y helicópteros, dejará dividendos por 10 mil millones de pesos.

Te puede interesar | ONU publicará la venta del avión presidencial

Cabe mencionar, que el Boeing 787-8 se adquirió durante la administración de Enrique Peña Nieto, y tuvo un costo de 218 millones de dólares (tres mil millones de pesos).

Desde el pasado tres de diciembre, el avión fue enviado a un hangar en el California, Estados Unidos, para su resguardo y mantenimiento; el alquiler de tal lugar pudo haber alcanzado los 14 millones de pesos anuales.

De acuerdo con un estudio de la consultora Ascend Flightglobal Consultancy, realizado en 2015, la venta del “José María Morelos” podría representar perdidas por un 42.7 por ciento de su valor original.

Tal parece que la venta del avión presidencial no ayudará a la “austeridad” que tanto ha promovido López Obrador, ya que se le asignaron gastos de mantenimiento y alquiler, aunado a que con su venta no se recuperará el monto invertido en su compra.