Este lunes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer la información sobre las licencias permanentes en la capital y lo que incluirá en la iniciativa que enviará al Congreso de la CDMX.
La iniciativa de Clara Brugada buscará reformar el Código Fiscal de la CDMX y establecer como derecho el acceso a la licencia permanente.
“Una vez que esta iniciativa sea estudiada y en su caso aprobada, el gobierno de la CDMX estará listo para que en noviembre se inicie la expedición”. Esta licencia será para automóviles particulares de la CDMX.
¿Cómo obtener una licencia permanente en la CDMX?
Debido a que se trata aún de una iniciativa que deben aprobar los diputados de la capital, los requisitos, la fecha y la forma de realizar el trámite se harán saber a partir del mes de noviembre. Sin embargo, se adelantó lo siguiente:
- Realizar el trámite en línea en el portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX
- Identificación oficial, como INE o pasaporte
- Comprobante de domicilio
- Cartilla de servicio militar (para hombres)
- Línea de captura pagada, que se obtendrá tras realizar el trámite
¿Cuánto costará la licencia permanente en la CDMX?
El costo, según dio a conocer la jefa de Gobierno capitalina, será de 1,500 pesos.
“Todos los recursos obetidos por este concepto será administrados en un fideicomiso público que no tendrá estructura. Con éste se financiarán obras de infraestructura pública de transporte, de movilidad no motorizada y de un programa de seguridad víal”, dijo.