Crisis gasolinera afecta a todo el Bajío

Desde el inicio de este 2019 uno de los temas más esperados era el de lo gasolinazos, y es que desde la campaña el presidente Obrador hizo la promesa de que el costo del combustible bajaría y se mantendría a lo largo de su sexenio, lo cual parece que no ha sido del todo cierto.

Si bien en zonas fronterizas el hidrocarburo se vende hasta en 13 pesos por litro, en lugares como la CDMX ha llegado a costar hasta 22 pesos cada litro, situación que no corresponde tampoco al aumento del salario mínimo.

El territorio más afectado ha sido la zona del Bajío pues en lugares como Jalisco, Guanajuato y Querétaro los pobladores han denunciado la falta de combustible en los establecimientos.

En León, por ejemplo, varias gasolineras han tenido que apoyarse entre sí para que ninguna tenga que cerrar por falta de producto, sin importar si son de la misma franquicia o no.

Por otro lado, en Jalisco la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros informó que los inventarios de gasolina y diésel de Pemex de El Salto y Zapopan se encuentran en cero, por lo que la empresa Amegas solicitó que cada automovilista pudiera adquirir sólo 10 litros.

Esta situación también ha afectado al estado de Querétaro en donde el sector encargado de distribuir el combustible pretende hacer llegar a Pemex una propuesta para importar, de manera emergente y temporal, gasolina y diésel de un proveedor distinto ya que consideran necesario este recurso.

Sin embargo, el desabasto se encuentra en medio de las declaraciones del presidente Obrador en las que aseguró que luego de haber detectado el huachicoleo institucional, todo el orden que había perdido Pemex sería restaurado, contrario a todo lo que ha sucedido en los últimos días.

Por otro lado, ya surgieron las primeras críticas a este problema pues el ex presidente de la República, Vicente Fox, utilizó su cuenta de Twitter para preguntar: “Sin gasolina. Sin aeropuerto. Sin empleos… ¿Qué más va a transformar la 4ª transformación?”.