Crisis de violencia en las elecciones: estos estados serán los más peligrosos este 2 de junio

Según una investigación de la organización Votar Entre Balas, estos son los estados que presentaron mayor violencia durante el periodo electoral, por lo que serán peligrosos para el próximo 2 de junio.

Estados más peligrosos
Foto: El Economista

Una de las mayores preocupaciones para este 2 de junio, es la crisis de violencia política que se ha vivido en los últimos meses. Según una investigación de la organización Votar Entre Balas, estos serán los estados más peligrosos durante la jornada electoral del proximo domingo.

Amenazas, atentados y asesinatos durante las elecciones en México en 2024

Durante las campañas de este 2024 fallecieron 30 candidatas y candidatos por asesinato; ningún partido se salvó. Además, hubieron reportes de amenazas, atentados y decenas de candidatos soliciatron seguridad, cosa que continúa a pesar de que faltan pocos días para que finalice la veda electoral.

La Marina y la Guardia Nacional han confirmado que continuarán con la protección, aun después del 2 de junio, sobre todo para los candidatos que resulten ganadores.

Chiapas, Guerrero y Guanajuato, entre los estados más inseguros para las elecciones de 2024

La organización Votar Entre Balas realizó un listado de los estados que ha registrado más asesinatos y atentados a políticos y candidatos.

A continuación la lista completa que realizó Votar entre Balas:

Chiapas

Ataques a candidatos: 17.
Ataques a autoridades electorales: 4.
Ataques a familiares de candidatos: 1.
Ataques a fuerzas de seguridad fuera de combate: 12.
Ataques a funcionarios: 2.
Ataques a instalaciones: 2.
Ataques a militantes de partidos: 7.
Total: 44 ataques.

Guerrero

Ataques a candidatos: 14.
Ataques a autoridades electorales: 3.
Ataques a familiares de candidatos: 1.
Ataques a fuerzas de seguridad fuera de combate: 5.
Ataques a funcionarios: 8.
Ataques a militantes de partidos: 2.
Total: 33 ataques.
Guanajuato
Ataques a candidatos: 2.
Ataques a autoridades electorales: 2.
Ataques a familiares de candidatos: 1.
Ataques a fuerzas de seguridad fuera de combate: 24.
Ataques a funcionarios: 1.
Ataques a instalaciones: 2.
Total: 33 ataques.

Morelos

Ataques a candidatos: 9.
Ataques a autoridades electorales: 1.
Ataques a familiares de candidatos: 2.
Ataques a fuerzas de seguridad fuera de combate: 3.
Ataques a funcionarios: 9.
Ataques a instalaciones: 4.
Ataques a militantes de partidos: 1.
Total: 29 ataques.

Puebla

Ataques a candidatos: 14.
Ataques a autoridades electorales: 1.
Ataques a familiares de candidatos: 3.
Ataques a fuerzas de seguridad fuera de combate: 5.
Ataques a funcionarios: 3.
Ataques a instalaciones: 1.
Ataques a militantes de partidos: 1.
Total: 28 ataques.

Michoacán

Ataques a candidatos: 5.
Ataques a autoridades electorales: 2.
Ataques a familiares de candidatos: 1.
Ataques a fuerzas de seguridad fuera de combate: 3.
Ataques a funcionarios: 1.
Ataques a instalaciones: 1.
Ataques a militantes de partidos: 1.
Total: 13 ataques.
Baja California
Ataques a candidatos: 1.
Ataques a fuerzas de seguridad fuera de combate: 9.
Ataques a funcionarios: 4.
Total: 14 ataques.

Veracruz

Ataques a candidatos: 2.
Ataques a autoridades electorales: 2.
Ataques a familiares de candidatos: 1.
Ataques a fuerzas de seguridad fuera de combate: 2.
Ataques a funcionarios: 4.
Ataques a instalaciones: 1.
Ataques a militantes de partidos: 1.
Total: 13 ataques.

Estado de México

Ataques a candidatos: 5.
Ataques a autoridades electorales: 2.
Ataques a familiares de candidatos: 1.
Ataques a fuerzas de seguridad fuera de combate: 1.
Ataques a funcionarios: 2.
Ataques a militantes de partidos: 2.
Total: 13 ataques.

Oaxaca

Ataques a candidatos: 2.
Ataques a autoridades electorales: 3.
Ataques a familiares de candidatos: 1.
Ataques a fuerzas de seguridad fuera de combate: 3.
Ataques a funcionarios: 1.
Ataques a militantes de partidos: 1.
Total: 11 ataques.

 Con información de El Financiero

ADGP.