La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retomó el enfrentamiento con el expresidente Ernesto Zedillo y aseguró que en comparación con los gobiernos neoliberales, cambió la relación de México con Estados Unidos (EU) desde la llegada del exmandatario Andrés Manuel López Obrador.
Cortina de humo: Sheinbaum retoma enfrentamiento con Zedillo
En la mañanera de este miércoles, la mandataria federal reavivó la polémica con Ernesto Zedillo, pese a que ella misma dijo que cerraría la confrontación con el expresidente priista.
Asimismo, Sheinbaum Pardo arremetió contra los expresidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, por casos como el operativo Rápido y Furioso o el “comes y te vas”.
Refirió que México tuvo durante años una política exterior “muy reconocida”, que después se subsumió por “mucho entreguismo” y “por otro lado también a todo lo económico, todo lo político, lo social”.
“Cambiaron las cosas en el 2018 cuando entró el presidente López Obrador. Y la esencia de la coordinación, de la colaboración, -porque claro que nos interesa colaborar y coordinarnos con Estados Unidos-.
“Para evitar que llegue la droga a Estados Unidos por razones humanitarias y de todo tipo, y también para disminuir la violencia en México que fue generada durante el periodo de Calderón, ese aumento tremendo que hubo en homicidios y que ya, con todo el trabajo que se ha venido haciendo, va disminuyendo.
“Pero la relación cambió y la relación esencial, nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos.
“Es una relación distinta a lo que fue todo el periodo neoliberal y esa es la relación que hemos establecido como gobierno de México con el gobierno de Estados Unidos”, dijo la mandataria.
Fobaproa y Labastida
En el mismo sentido, recordó el tema del Fobaproa con Zedillo y los señalamientos que le hizo el priista Francisco Labastida Ochoa, por dejarle un partido “quebrado” financieramente.
“Sí cambiaron las cosas. Hay programas de Bienestar, hay un modelo económico distinto, el país además está bien económicamente y en la relación con nuestro vecino, nuestro socio comercial, es una relación de respeto, de entendimiento, de buscar que a los dos nos vaya bien”, dijo al reconocer que se cambió la regla para la estancia en México de los agentes extranjeros.
Expresó que “somos un país soberano, libre e independiente” y acusó que la oposición y comentócratas quisieran que haya una una intervención extranjera.
“Entonces eso no va a ocurrir (…) pero hay una relación de de respeto y es lo que siempre vamos a pedir, una relación de respeto con México. Esa es la diferencia”, reiteró.
DC