Correos de México contesta a críticas por repartir propaganda electoral

Este miércoles, Correos de México contestó a las críticas por repartir propaganda electoral, sobre todo, en favor de los candidatos de Morena

Correos de México contesta a críticas por repartir propaganda electoral
Foto: Expansión Política

Este miércoles, Correos de México contestó a las críticas por repartir propaganda electoral, sobre todo, en favor de los candidatos de Morena.

Luego de la polémica que envolvió a trabajadores de Correos de México por repartir propaganda electoral, la autoridad ya contestó si esta práctica es o no legal.

Taboada desmiente aumento del precio del boleto del Metro y ofrece gratuidad a estudiantes y personal médico

Esta aclaración fue dada a conocer por el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) durante la tarde de este miércoles 15 de mayo de 2024.

Lo anterior surge tras la difusión de un video donde se observa a un supuesto trabajador del Servicio Postal, repartiendo propaganda a favor del partido de Morena rumbo a las elecciones 2024.

Entonces, ¿es delito que trabajadores de Correos de México repartan propaganda electoral? Te compartimos la respuesta que dio la autoridad.

Bajo este contexto, la autoridad ya respondió, aclarando que no es un delito que su trabajadores repartan propaganda electoral, pues este ejercicio está respaldado por un acuerdo establecido con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Mediante este conocido como “Convenio de Colaboración y Apoyo para el Uso de las Franquicias Postales”, el INE otorga una partida presupuestal a cada partido político, así como a candidaturas independientes.

Correos de México contesta a críticas por repartir propaganda electoral

Además, SEPOMEX aclaró que entre los servicios de sus trabajadores se encuentra el de “Propaganda Comercial sin Destinatario Expreso” la cual se entrega en “códigos postales solicitados por el partido político”.

De acuerdo con la autoridad de Correos de México esta puede ser:

-. Propaganda de candidatos a puestos de elección para precampañas y campañas

-. Propaganda para dar a conocer sus documentos básicos

-. Con información general sobre una promoción o evento

-. Boletines informativos, propaganda para dar a conocer Leyes y Reglamentos

-. Propaganda para dar a conocer propuestas electorales

-. Difusión de propuestas políticas, actividades, conferencias, a través de trípticos

También la autoridad de Correos de México reveló el monto de las prerrogativas de los partidos políticos rumbo a las elecciones 2024.

Estos fueron:

-. Partido Acción Nacional (PAN)- $35,671,867.75

-. Partido Revolucionario Institucional (PRI)- $35,671,867.75

-. Partido de la Revolución Democrática (PRD)- $35,671,867.75

-. Partido del Trabajo (PT)-$35,671,867.75

-. Movimiento Ciudadano (MC)-$35,671,867.75

Mientras que SEPOMEX recordó que la difusión de propaganda electoral ha sido realizada desde las elecciones 2018, así como las elecciones 2021.

PAN va contra Correos de México

A pesar de la aclaración que lanzó la autoridad de Correos de México, el líder del PAN, Marko Cortés, adelantó que presentará una denuncia contra Correos de México por la entrega de propaganda electoral.

Mediante sus redes sociales, el dirigente nacional del partido blanquiazul condenó este acto que quedó captado en video, asegurando que esto es producto de la “desesperación” del partido de Morena debido a que “van a perder” en las elecciones 2024.

“¿Cómo es posible que del Servicio Postal estén repartiendo propaganda de Morena? Tan desesperados están de que van a perder, que ya son cada vez más cínicos”, pronunció Marko Cortés.

Seguido de esto, el presidente del PAN señaló que la denuncia será interpuesta ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales así como en el INE.

Previo a la inconformidad de partidos como el PAN, , Correos de México contestó a las críticas por repartir propaganda electoral.

Con información de SDP Noticias

JZ