En el marco de la inauguración del Encuentro Nacional Anticorrupción, ENAC 2020, Javier Corral, gobernador de Chihuahua, señaló que la corrupción y la impunidad no se deben someter a consulta, ni usar ese mecanismo para el linchamiento mediático.
“La justicia y la ley no deben subyugarse a la opinión de las mayorías por más razón que tengan”, dijo el mandatario panista durante el evento.
Pero Corral Jurado no solo habló sobre la consulta impulsada por Andrés Manuel López Obrador para enjuiciar a los expresidentes, ya que también abordó el tema de la desaparición de los fideicomisos.
“No basta, por ejemplo, acusar de discrecional el manejo de fideicomisos y eliminarlos de un plumazo, dejando en el desamparo rubros tan importantes para el desarrollo de nuestro país como la ciencia, el campo, el deporte y la cultura.
“De lo contrario seguiremos teniendo casos como el de Emilio Lozoya, plagados de irregularidades, filtraciones, escándalos, carentes de investigación, que sirven para la estigmatización, pero no así para hacer justicia ni para demoler redes de corrupción”, agregó.
Contundentes declaraciones las que hizo Javier Corral respecto a dos caprichos promovidos desde Palacio Nacional —la consulta contra expresidentes y la eliminación de los fideicomisos—. Acciones que tienen como objetivo influir en las elecciones de 2021, por supuesto, a favor de Morena.
Con información de Milenio
JZ