La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado urgente al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para frenar la sobrerrepresentación de Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados.
Ante la sobrerrepresentación de Morena y aliados, la Coparmex pidió a los consejeros electorales no hacer una interpretación restrictiva del artículo 54 constitucional, y garantizar que el 8% se aplique por coalición y no por partido.
Te recomendamos leer: Documental de Artículo 19 revela que México, Colombia y El Salvador espiaron a periodistas con Pegasus
🙋♀️🙋♂️ #Coparmex @Consejo_Litigio @mexevalua y @MexicanosXM hacemos un respetuoso pero firme llamado al @INEMexico y al @TEPJF_informa para evitar una #sobrerrepresentación que no respete la voluntad ciudadana.
📣 #YoDefiendoMiVotoEn esta carta pública los exhortamos a que hagan… pic.twitter.com/8XBQvr2FEt
— Coparmex Nacional (@Coparmex) August 6, 2024
Coparmex advirte retroceso en democracia
Mediante una carta firmada por la Confederación Patronal a nivel nacional y sus filiales en las 32 entidades del país, así como por el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, México Evalúa y Mexicanos por México, advirtieron de un retroceso en materia de democracia.
Además, insisten en que el espíritu del artículo 54 de la Constitución es mantener la pluralidad en la Cámara de Diputados, así como los derechos de las minorías en la representación política.
- “Si un solo partido controla tanto la Presidencia de la República como el Congreso mediante una sobrerrepresentación excesiva que perjudica a las minorías y subvalora sus votos, se comprometen derechos y se alienta la concentración del poder, limitando el equilibrio y el contrapeso necesarios en un Estado de Derecho […] Reconocemos el triunfo de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y estamos claros en que los procesos electorales del pasado 2 de junio son el reflejo de la voluntad de la ciudadanía“, expresan.
De igual forma, indican, en la formación de la Cámara de Diputados no están de acuerdo en aplicar la sobrerrepresentación por partido y no por coalición.
INE asegurá que ha realizado una interpretación amplia sin que ningún partido se oponga
Por su parte, el INE asegura que sí ha realizado una interpretación amplia en otros aspectos, sin que ningún partido político se oponga, por lo que ahora debe hacer lo mismo.
- “Respaldamos y nos sumamos a las voces de especialistas en derecho, solicitándoles que realicen una interpretación jurídica, histórica, teleológica, garantista y sistemática del artículo 54 constitucional […] Es crucial que las autoridades electorales revisen la Constitución en su conjunto y no solo una palabra o un artículo. Una interpretación adecuada evitará regresiones a épocas en las que el control de un solo partido impedía la suficiente representación de la oposición y, por lo tanto, reducía y afectaba la vida democrática en nuestro país“, añadieron en la carta.
Sobrerrepresentación de Morena y aliados demostraría que los votos no valen lo mismo
Es importante resaltar que, en caso de permitir que Morena y aliados controlen el 75% de la Cámara cuando en realidad ganaron el 54% de los sufragios demostraría que los votos no cuestan lo mismo.
Es decir, la autodenominada Cuarta Transformación tendría un diputado por cada 80 mil votos, mientras que la oposición uno por cada 200 mil sufragios.
Asimismo, advierten que el impacto para el país sería fatal, debido a que la oposición no podría presentar controversias constitucionales y la nueva administración encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, haría reformas sin ninguna restricción.
- “Reiteramos nuestro llamado urgente para que actúen con responsabilidad y compromiso en la defensa de la democracia y la justicia electoral […] La decisión que ustedes tomen en la asignación de las diputaciones marcará el rumbo del país y puede abrir la puerta a un cambio de régimen político por parte de una mayoría que, si bien ganó los comicios, no tuvo un cheque en blanco en la votación para la integración de la Cámara de Diputados”, puntualiza la Coparmex.
📌 Si una sola fuerza política controla el Congreso mediante una #sobrerrepresentación, se comprometen los derechos de los mexicanos y se alienta la concentración del poder.
🙋♀️🙋♂️Debe existir equilibrio en la Cámara de @Mx_Diputados | #YoDefiendoMiVoto #DivisiónDePoderes
Nota… pic.twitter.com/xXJz6AeP2W
— Coparmex Nacional (@Coparmex) August 7, 2024