Coparmex enfrentará a Sheinbaum por la reforma judicial de Obrador

José Medina Mora dijo que Sheinbaum puede usar la mayoría calificada en el Congreso para obtener las mejores propuestas constitucionales

Coparmex enfrentará a Sheinbaum por la reforma judicial de Obrador
Foto: Twitter / @Claudiashein

José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), anunció que en una reunión virtual que sostendrán con Claudia Sheinbaum, virtual candidata de México, le manifestará su inconformidad ante la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial.

El líder del sindicato patronal indicó que se deben tomar en cuenta todas las voces de los expertos así como de los partidos de oposición para llevar a buen término dicha iniciativa.

En ese sentido, consideró que el mejor método para la elección de los integrantes del Poder Judicial es que el presidente de la República proponga a los ministros de la Corte y el Senado de la República sea quien los elija. 

Sí, nos parece que no es el mejor camino para el desarrollo del país y es importante que se tomen en cuenta los méritos de los abogados para nombrar a los jueces y de los jueces para nombrar a los magistrados y de que el método que se tiene para elegir a los ministros de la Corte, donde el presidente los propone y el Senado los elige, nos parece el más adecuado”, apuntó Medina Mora en una entrevista otorgada a Azucena Uresti en su noticiero de Radio Fórmula.

Colapsan estructuras del Tren Maya en el tramo 7

Por otro lado, apuntó que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México tiene una gran oportunidad para ocupar la mayoría calificada de manera consensuada a fin de obtener las mejores propuestas constitucionales. 

Cabe recordar que el diálogo encuentro entre el líder de sindicato patronal y Sheinbaum Pardo se llevará mañana en la Ciudad de México, donde también se abordarán temas de relevancia como el nearshoring, el arribo de inversiones al país así como la implementación de energías limpias. 

Mayoría calificada no es cheque en blanco

Por otro lado, la Coparmex afirmó que el triunfo de Claudia Sheinbaum por una amplia mayoría de votos no debe interpretarse como que la ciudadanía le extendió un cheque en blanco y con ello silenciar a las minorías. 

La reforma planteada al Poder Judicial y la celeridad con la que pretende discutirse, puede minar de forma irreparable la confianza para invertir en México, pues se advierte como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría al Estado de derecho”, expresó en un comunicado.

Con información de Radio Fórmula

MSA