Continúa la militarización con AMLO, Senado aprueba la reestructuración de las funciones del titular de la Sedena

Valiéndose del Congreso, continúa la militarización con AMLO, pues el Senado aprobó la reestructuración de las funciones del titular de la Sedena

Continúa la militarización con AMLO, Senado aprueba la reestructuración de las funciones del titular de la Sedena
Foto: Daniel Augusto / El Financiero

Continúa la militarización con AMLO, pues el Senado aprobó la reestructuración de las funciones del titular de la Sedena.

Sin tomar en cuenta los señalamientos de la bancada del PAN y del Grupo Plural, bajo el argumento de que el país se está militarizando, la Cámara Alta aprobó fortalecer el papel del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que pueda “atender la actividad pública de la dependencia” y delegar las funciones militares.

Te puede interesar | Senado citará a comparecer a Álvarez-Buylla por conflicto en CIDE

“¡La militarización está por todos los suelos en este gobierno, no pueden defenderla! Lo que está pasando es la derrota de la democracia por la izquierda, eso es lo que está pasando Gonzalo (Yáñez) no la defiendas, es inadmisible que la izquierda defienda la militarización como lo está haciendo. Puedo entender que apoyen al presidente pero no se derroten en su lucha política contra la militarización”, dijo el senador Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural.

Mientras la oposición reclamaba, los senadores del PT Gonzalo Yáñez, y de Morena Higinio Martínez defendieron la iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador y que terminó aprobandose.

En tanto, a través de modificaciones a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos; se crea el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, que será el órgano técnico operativo, colaborador inmediato del Alto Mando, a quien auxiliará en la Planeación y coordinación de los asuntos relacionados con la Defensa Nacional.

También habrá nuevas Unidades en el Ejército: Comandancia del Ejército, Estado Mayor del Ejército, Unidades de Armas y Unidades de Servicio.

Este nuevo aval en el Senado, solo reafirma que el actual gobierno sigue encomendado al Ejército tareas, como construir obras insignia —el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles—, incluso se le ha facultado para crear una empresa con la que pueda administrar la nueva terminal aérea.

Respecto a la iniciativa, establece que el mando de las Fuerzas Armadas recaerá en un General de División del Ejército, al que se le denominará Comandante del Ejército y será el responsable de la operación y administración del mismo y de las nuevas Unidades.

Además, el proyecto agrega tres nuevos artículos Ley Orgánica en los que establece que el Comandante del Ejército, será el responsable de la operación y administración del mismo y que el Estado Mayor del Ejército, fungirá como órgano técnico operativo que auxilie en la planeación y coordinación de los asuntos de su competencia y estará formado por personal Diplomado del Estado Mayor.

Valiéndose del Congreso, continúa la militarización con AMLO, pues el Senado aprobó la reestructuración de las funciones del titular de la Sedena.

Con información de 24 Horas

JZ