Consumidores pagarán daños de reforma eléctrica de la 4T: CCE

Lomelín adelantó que esta reforma generará demandas por parte de las empresas afectadas

Foto: Fundación Endesa

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), criticó la reforma eléctrica impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador al señalar que ello traerá varias consecuencias.

Por ejemplo que subirán las tarifas eléctricas en las empresas del país, costo que pagarán los consumidores por medio del aumento de precios en alimentos, bienes y servicios o bien en el pago de más impuestos para subsidiar el impacto de 60 mil millones de pesos que le costará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generar energía.

Durante su participación en la inauguración del foro “Electricidad para el Futuro de México”, el titular de este organismo empresarial adelantó que esta reforma generará demandas por parte de las empresas afectadas, para ello acudirán ante el Poder Judicial en donde buscarán hacer valer sus derechos al invertir en México.

Estas consecuencias van a tener un impacto, porque al final los agentes económicos que invirtieron (en la generación de electricidad) de buena fe en nuestro país, deberán de tener alguna protección del poder judicial a sus intereses legítimos”, alertó.

Te puede interesar | INE sanciona a Morena: Ordena retirar a siervos de la nación por usar programas sociales

Por ello, lamentó que los senadores excluyeran a las empresas privadas del debate de esta iniciativa enviada por el mandatario tabasqueño.

Nos preocupa la conclusión de esta madrugada, no nos dimos el tiempo, no nos dimos la oportunidad de debatir, no nos escuchamos, no tuvimos la facilidad de poder argumentar y contrastar las diferentes visiones que pudieran conducir a mejores decisiones de nuestro país”, señaló.

Cabe recordar que la Cámara de Senadores aprobó anoche con 68 votos a favor y 58 en contra la reforma eléctrica de López Obrador la cual establece que despachar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE, por encima de las centrales privadas de renovables y al final las de ciclo combinado.

Como pueden ver, los caprichos de AMLO nos saldrá muy caro a todos. ¿Este era el futuro que querían?

Con información de El Economista y El Comentario

MSA