Consejero del INE tunde “mañaneras” de AMLO: “Fueron usadas como propaganda electoral”

Jaime Rivera dijo que AMLO intervino en las elecciones por medio de sus conferencias

Consejero del INE tunde “mañaneras” de AMLO: “Fueron usadas como propaganda electoral”
Foto: Reporte Índigo

Jaime Rivera, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), celebró la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de suspender sus conferencias matutinas durante la veda electoral al señalar que fueron usadas como propaganda electoral.

En una rueda de prensa, el funcionario electoral calificó como prudente que el mandatario tabasqueño haya suspendido sus “mañaneras”, previo a las elecciones del domingo 2 de junio.

Sin embargo, dijo que ojalá lo hubiera hecho antes al exponer que este espacio fue utilizado para intervenir en las elecciones o para difundir propaganda electoral y/o gubernamental.

No podemos dejar pasar el hecho de que las conferencias del presidente (López Obrador) han sido utilizadas muchas veces como una forma velada y a veces más abierta de intervención en las elecciones”, dijo.

Además, dijo que ese ejercicio de comunicación se utilizó “en cierto modo de propaganda, ya sea electoral o por lo menos propaganda gubernamental para este periodo de campaña está prohibida por la ley”.

Expertos electorales critican injerencia de López Obrador actual proceso electoral

Comentó que por responsabilidad política y legal del presidente, “ojalá y no hubiese habido decenas de intromisiones que están prohibidas no solo por la ley, sino por la Constitución”.

Que bueno que haya un gesto de prudencia y lamento que no haya habido ese apego a la ley desde antes”, enfatizó.

“El INE aplica la ley”

Por su parte, la consejera Claudia Zavala recordó que los servidores públicos deben ajustar su actuar a la Constitución y a las leyes electorales, además el pacto social de la Constitución le exige a las y los servidores públicos la no intromisión en las cuestiones electorales, “eso le corresponde a las fuerzas políticas”.

Lamentablemente hemos tenido muchos asuntos que atendimos desde la Comisión de Quejas y Denuncias en las que se dictaron medidas cautelares que si bien cumplían, al siguiente día la responsabilidad frente al principio de neutralidad no se vio concretada por parte de los servidores públicos que en reiteradas ocasiones les dictamos las medida cautelares”, anotó.

Destacó la importancia de este tema frente a la ciudadanía, dado que los servidores públicos tienen el deber de ética frente a la ciudadanía.

En esta medida dijo que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el que determine en el momento que le corresponda decidir el fondo, las incidencias o consecuencias de este actuar que me parece que fue reiterado no solo de un servidor público, sino de varios servidores públicos.

Que quede claro: el INE no es el que limita. El INE aplica la ley, la Constitución”, enfatizó.

Con información de Expansión Política

MSA