¿Conoces el sistema “poncha llantas” en caseta? Ya hubo víctimas…

Un tráiler de varios ejes fue el primer transporte averiado en el sistema de “poncha llantas”

poncha llantas
Foto: Especial

A partir de este martes 18 de enero se activó el sistema “poncha llantas” en la caseta Las Américas del Circuito Exterior Mexiquense, la cual implementaron para los vehículos que no quieran pagar la cuota de peaje. 

Videos en las redes sociales ya daban cuenta desde hace algún tiempo de cómo opera el sistema “poncha llantas”.

Así funciona el “poncha llantas” del Circuito Exterior Mexiquense

De acuerdo a la información, el  sistema se activará cuando el conductor, a pesar de las advertencias, pase el punto de cobro sin realizar el pago correspondiente y abata la barrera de paso.

En ese momento, se encenderá una luz de advertencia y se emitirá un sonido de alarma.

Si a pesar de estas indicaciones el conductor hace caso omiso y continúa su trayecto… adiós llantas. 

Según lo comunicado, la barrera de picos no estará controlada por personal de las casetas, sino es automático. 

Te puede interesar | Morena busca remover sistema “ponchallantas” del Circuito Exterior Mexiquense

En su estreno hubo víctimas

Un tráiler de varios ejes fue el primer transporte averiado en el sistema de “poncha llantas”. El conductor siguió la costumbre de pasar sin pagar y las cuchillas de acero que se activan automáticamente cortaron sus llantas, por lo que tuvo que detenerse kilómetros adelante.

Ese fue el único vehículo dañado en el primer día de operación del sistema diseñado para reducir las pérdidas en esa caseta. No obstante, otros siete conductores lo intentaron pero al sonar la alarma que activa las navajas, se detuvieron y regresaron a pagar.

 

AIS