Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consideró que el Congreso de la Unión aprobará la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial “para satisfacerlo”.
En una entrevista radiofónica, el jurista explicó que en México existen dos grandes bloques en el Poder Judicial: uno es el que corresponder a los estados de la República, cuyos juzgadores resuelven problemáticas en los ciudadanos. Estos jueces conocen de cerca a las personas en sus problemas cotidianos.
Agregó que los jueces federales no están tan cerca. Resuelven situaciones que las personas enfrentan por actos de las autoridades, que pueden violar los derechos humanos. Después siguen los tribunales de distrito y los colegiados y finalmente la Corte.
Sobre la corrupción en los juzgados, dijo que esto se debe probar y que las personas creen lo que dice el presidente, sin que se hagan puntualizaciones o presenten pruebas.
“Es una problemática que crea una percepción en la ciudadanía que no tiene pruebas contundentes de ello”, dijo el ministro
Gabinete de Sheinbaum: Harfuch y Delgado, vinculados a García Luna y al huachicoleo
Sobre la gestión de la ministra Norma Piña al frente del Máximo Tribunal del país, Aguilar Morales aseguró que la jurista está haciendo un buen trabajo de interlocución con respecto a la reforma judicial de la 4T.
“Ha estado participando en hablar con muchas personas. Yo por eso apoyo indefectiblemente a doña Norma y está haciendo un buen trabajo en lo que se puede”, sostuvo.
Asimismo, el ministro afirmó que desde su perspectiva y con su conocimiento y observancia la ministra Piña “nunca ha influido en las decisiones que toman los jueces y no resuelve unilateralmente”.
De igual modo, señaló que pareciera que a la ministra presidenta se le responsabilizan no solo de las decisiones de la Suprema Corte, sino de las decisiones que toman algunos jueces y magistrados y eso es erróneo.
“La ministra Norma Piña no resuelve unilateralmente los asuntos, todo se resuelve colegiadamente en la Suprema Corte y cada uno de los ministros tenemos la libertad de emitir nuestro voto como mejor nos parezca, en muchas ocasiones ella se queda sola con su opinión”, comentó.
Sobre la propuesta de la ministra Yasmín Esquivel sobre que Piña Hernández debía renunciar a su cargo, el ministro Luis María Aguilar comentó que ello daría la razón a versiones que indican que hay una división al interior del Poder Judicial.
“Yo desde luego absolutamente me opongo tajantemente a una lección de jueces magistrado y ministros en votación popular, no se ganaría nada bueno, se demostraría a que no hay una calidad en el nombramiento de jueces y magistrados porque estamos viendo que la calidad no tiene que ver con la popularidad”, afirmo con respecto al ser cuestionado de su opinión de la elección de jueces por voto popular.
Con información de La Razón y El Financiero
MSA