Al menos 26 congresistas de Estados Unidos pidieron al presidente Donald Trump iniciar una investigación sobre los proyectos de infraestructura de México, especialmente del Tren Maya, ya que China podría haberlo financiado.
A través de una carta los legisladores expresaron su preocupación por la intervención de China en la península de Yucatán, región que consideran estratégica en la seguridad económica nacional de Estados Unidos.
Los congresistas instaron a Trump a poner especial atención en la zona y recordaron la reciente expropiación de una mina operada por la empresa estadounidense Vulcan Materials en Quintana Roo. En la misiva, enfatizaron que “la ubicación estratégica de la península de Yucatán, a menos de 650 kilómetros de Florida, requiere una protección vigilante de los intereses de seguridad de Estados Unidos”.
Los legisladores afirmaron que existen informes sobre una posible vinculación del Partido Comunista Chino en el financiamiento del Tren Maya y pidieron a Trump investigar a fondo a los desarrolladores del proyecto. Señalaron que es fundamental garantizar que la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China no establezca presencia en esta región de gran relevancia geopolítica.
Además de la investigación sobre el Tren Maya, los congresistas solicitaron a Trump que, en sus conversaciones con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, exija una resolución favorable para Vulcan Materials. La empresa opera en México a través de su filial Sac-Tun, antes conocida como Calica, y ha enfrentado problemas legales desde 2022, cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ordenó el cierre de sus operaciones y posteriormente expropió la propiedad de la compañía, declarándola área natural protegida.
“México debe compensar a la empresa por las acciones ilegales emprendidas por su gobierno. Mientras discute el comercio y la seguridad fronteriza con la presidenta Sheinbaum, le pedimos que exija una solución para VulcanMaterials”, se lee en la carta fechada el 7 de marzo
Sheinbaum descartó el financiamiento de China al Tren Maya
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en su conferencia matutina que China no tiene que ver con la construcción del Tren Maya
“El recurso con el que se hizo el Tren Maya es público, ahí lo pueden ver en los informes de la cuenta pública, todo lo que se invirtió en el Tren Maya es público, el recurso de las y los mexicanos, que pagaron en impuestos y que se regresó para construir el Tren Maya”.
“Entonces, no hay financiamiento chino”, sostuvo la Mandataria Federal.