Después de que el comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Luis Guillermo Pineda Bernal detalló, a través de su cuenta de Twitter, que los paquetes de equipos uno y tres para la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, fueron asignados a la constructora ICA-Fluor, la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle, negó dicha información.
La SNER asignó a ICA-Fluor los paquetes 1 y 3 de la nueva refinería de Dos Bocas. El paquete 1 es relevante por su valor de 2 MMD En ese paquete van las plantas combinada y coquizadora retardada. El paquete 3 abarca la planta desintegradora catalítica, la isomerizadora de butanos
— Luis Guillermo Pineda Bernal (@G_Pineda_Bernal) 26 de junio de 2019
Este nueva falta de coordinación entre entidades federales podría derivar en un conflicto, pues contradice el discurso de esta administración de dejar fuera a constructoras ligadas a temas de corrupción en los sexenios anteriores.
Cabe señalar, que la asignación a ICA-Fluor asciende a dos mil millones de dólares, del total de la construcción que supuestamente será de ocho mil millones, o por lo menos así lo pronostica el gobierno federal.
Uno de los puntos que más llama la atención de esta licitación, es la incorporación de la empresa de la familia Quintana, la cual fue muy criticada durante toda la campaña del ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador. Tal vez por eso Nahle se vio en la necesidad de negar la información.
Dentro de los paquetes de Ingeniería y construcción que se “están licitando” del proyecto de @Pemex en la refinería de Dos Bocas, se convocaron a 6 empresas especializadas, cada una fue “invitada” en diferentes paquetes. El proceso está en curso y todavía no hay ningún ganador.
— Rocío Nahle (@rocionahle) 27 de junio de 2019
Pero ahí no termina la cosa, ya que de acuerdo al medio digital La Política Online, el gesto de incluir a Fluor fue como un favor al asesor senior de la Casa Blanca, Jared Kushner.
“El dato se desprendió, según la información que flotaba en el círculo rojo, desde la cena que sostuvo López Obrador con el también yerno de Donald Trump en la casa de Bernardo Gómez, CEO de Televisa”, informó la publicación.
Asimismo, hubo una insistencia de que por lo menos una empresa de los Estados Unidos participará en la construcción de dicha refinería. Sin dejar de mencionar que la inclusión de Fluor también obedezca a la latente amenaza arancelaria que hace unas semanas quiso imponer el presidente, Donald Trump.
Todo esto se torna más sospechoso, pues en un principio la empresa de la familia Quintana no había sido invitada a participar en las licitaciones, cosa que causó molestia del otro lado de la frontera.
Además, el rol del empresario David Martínez, titular del fondo Fintech, se ha vuelto relevante, ya que desde hace meses gestiona la deuda de la constructora, y al mismo tiempo aprovecha “la guerra fría” entre Carlos Slim y AMLO para manejar la participación de ICA en los diferentes proyectos de este sexenio. Incluso, llegó a cabildear la construcción de unos tramos del Tren Maya.