Conapred llama la atención a Televisa por discursos de odio en La Casa de los Famosos

La Comisión indicó que el entretenimiento no tiene por qué ser misógino, racista, homofóbico, clasista, xenofóbico o discriminatorio

Conapred llama la atención a Televisa por discursos de odio en La Casa de los Famosos
Foto: Reporte Índigo

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)  se pronunció sobre las polémicas que se han registrado dentro del reality show “La Casa de los Famosos” y condenó que en el programa que transmite Televisa se compartan mensajes de odio.

En un comunicado, el organismo expresó su rechazo hacia las “narrativas de odio” presentes en este programa, subrayando que el entretenimiento no tiene por qué ser misógino, racista, homofóbico, clasista, xenofóbico o discriminatorio.

Ya basta, nada justifica las narrativas de odio”, señaló la institución, aludiendo a los hechos recientes en el programa de televisión.

Por su parte,  la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México se sumó a las críticas y dirigió un comunicado a la productora del reality, Rosa María Noguerón, responsabilizando a los medios de comunicación de fomentar la no violencia contra las mujeres.

¿Pueden retirarle la cédula profesional a Adrián Marcelo tras ataque a Gala Montes?

La Secretaría acusó directamente a Adrián Marcelo de ejercer violencia de género contra Gala Montes, perpetuando estereotipos, prejuicios, discriminación y violencia contra las mujeres.

Adrián Marcelo ejerció violencia de género en contra de la actriz Gala Montes, perpetuando estereotipos, prejuicios, discriminación y violencia contra las mujeres debido a que, de forma reiterada, desvalorizó y se burló de la salud mental y emocional de la actriz”, destacó el comunicado de SeMujeres.

Y agregó: “Exhortamos a que la producción que usted dirige, tome las medidas necesarias y se posiciones ante la no tolerancia a estos actos y conductas violentas”. 

Hasta el momento, ni Televisa ni la productora del programa han emitido un pronunciamiento oficial en respuesta a los comunicados emitidos por Conapred y SeMujeres.

Con información de Vanguardia e Informador.mx

MSA