Conagua no dará más concesiones de agua en zonas de sequía: AMLO

AMLO advirtió que la Conagua no dará más concesiones de agua en zonas de sequía, con lo que podría perjudicar a grandes empresas

Conagua no dará más concesiones de agua en zonas de sequía: AMLO
Foto: El Economista

De acuerdo con AMLO, la Conagua no dará más concesiones de agua en zonas de sequía, con lo que podría perjudicar a grandes empresas que necesitan del líquido.

Durante su conferencia mañanera de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya no otorgará concesiones de agua a empresas privadas en estados afectados por la sequía, en particular en el norte del país.

“Conagua ya no va a dar, otorgar concesiones, pero tiene que ver también con las autoridades estatales y municipales, que se cuiden estos recursos”, dijo López Obrador.

López Obrador hizo tal anuncio mientras era cuestionado sobre qué hará su gobierno para evitar otra crisis hídrica como la de Monterrey, la segunda ciudad más poblada y sede de algunas de las mayores industrias, donde los habitantes no tienen agua la mayor parte del día.

Población y empresas han tomado conciencia

AMLO reconoció que la población y los empresarios han tomado conciencia tras la crisis en Nuevo León, pero advirtió que las concesiones deben frenarse.

“No se va a resolver nunca el problema, si van a seguir otorgando concesiones a diestra y siniestra, ya hay que pensar que no solo es importante el capital, es importante la fuerza de trabajo, y es importante el agua en un proceso productivo”, agregó.

4T puede intervenir en concesiones

Reiteró que su administración puede intervenir en las concesiones que tienen empresas por un asunto de “derechos humanos“, el cual quedó establecido en un decreto publicado el viernes pasado, y pidió que las empresas ayuden más para resolver la crisis por el agua en Nuevo León.

“Es que están ayudando, pero hace falta más y por eso se estableció en el decreto de que es un asunto que tiene que ver con derechos humanos, y sí es voluntario, pero, sí podemos nosotros intervenir para garantizar el agua, por ley, porque son concesiones, no ha habido necesidad de hacerlo, pero sí se estableció, que es lo que estamos planteando si alguien tiene una concesión.

“A ver si nos manda Germán (de Conagua) lo que han aportado las empresas de agua, es considerable, han aportado como 200 litros por segundo, pero tienen concesiones por mil 800 litros por segundo, el déficit en general es 3 mil litros por segundo, entonces se ha venido reduciendo con todo lo que se ha hecho, entonces las empresas han aportado como 200, 250, pero tienen mil 800 concesionado, pero estamos planteando que incrementen.

“Pero nos urge y el propósito es que, si nos aportan más, que también está en el decreto, ellos podrían extraer más y de lo que extraigan adicional ya no aportarían a la red, está bastante equilibrado. Y pensábamos que eran 60 y son más las empresas, se hizo una investigación”, agregó.

Este lunes, AMLO advirtió que la Conagua no dará más concesiones de agua en zonas de sequía, con lo que podría perjudicar a grandes empresas.

Con información de Latinus

JZ