Conagua asegura que escasez de agua en Monterrey no es grave ni catastrófica

Pese a la preocupación de la población, de acuerdo con la Conagua la escasez de agua en Monterrey, Nuevo León, no es grave ni catastrófica

Conagua asegura que escasez de agua en Monterrey no es grave ni catastrófica
Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la escasez de agua en Monterrey, Nuevo León, no es grave ni catastrófica.

Jesús Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, aseguró que la escasez de agua en la Zona Metropolitana de Monterrey, por el vaciado total de la presa La Boca, no es grave no catastrófica, pues ese embalse apenas aporta el seis por ciento del abasto total de agua en aquella región, mismo que ya fue compensado con pozos subterráneos.

Te puede interesar | Enfrentamiento entre delincuentes y GN deja 9 muertos en Michoacán

“No estamos ante una situación catastrófica, ni tan grave en la Zona Metropolitana de Monterrey”, dijo el funcionario a Milenio.

Heriberto Montes también detalló que la ciudad de Monterrey y su zona conurbada se abastece de fuentes subterráneas y superficiales, principalmente de las presas el Cuchillo, Cerro Prieto y la Boca, las dos últimas se encuentran en los niveles más bajos, pero su capacidad de almacenamiento también es muy reducida.

También explicó que la presa La Boca puede almacenar 40 millones de metros cúbicos de agua, en contraste, la presa el Cuchillo almacena mil millones de metros cúbicos. “Realmente en comparación es una porción muy pequeña”.

“El Cuchillo es una presa muy grande, es la principal que abastece de agua superficial del orden de 30 por ciento; las otras dos son La Boca y Cerro Prieto, La Boca solo abastece el seis por ciento, aporta del orden de 1.7 metros cúbicos por segundo. Derivado de estos niveles bajos, en la presa se han implementado ciertas acciones por parte de la Conagua y gobierno de Nuevo León para compensar el volumen que se ha dejado de extraer”, agregó.

Reiteró que la presa El Cuchillo, junto con las fuentes de agua subterránea siguen abasteciendo sin problema, mientras que la recuperación de las presas La Boca y Cerro Prieto se prevé hacia junio, con la próxima temporada de lluvias.

“La presa La Boca, si sumamos aguas superficiales y subterráneas, da un seis por ciento, todo lo demás sigue abasteciendo sin problema. Para compensar se han implementado acciones con aguas subterráneas de forma inmediata. Se ha planteado que, temporalmente, algunos industriales cedan volúmenes para la población de forma temporal”, comentó.

Además, el funcionario de la Conagua detalló que, durante esta época de estiaje, el único lugar del país que enfrenta problemas de escasez de agua por el bajo nivel de presas es la Zona Metropolitana de Monterrey.

“Fuera de esta zona, no hay problemas con abastecimiento de agua potable. Tenemos reducciones en ciertas zonas, pero tema complicado no hay”, añadió.

Por último, indicó que las lluvias del año pasado, lograron recuperar el almacenamiento en las presas del Cutzamala, que abastecen de una cuarta parte de agua al Valle de México. En conjunto, las presas Villa Victoria, El Bosque y Valle de Bravo se encuentran al 55 por ciento de llenado, “pero es normal, ya que en esta época baja el almacenamiento, aquí las lluvias inician en abril”.

Pese a que la población está preocupada por este tema, de acuerdo con la Conagua la escasez de agua en Monterrey, Nuevo León, no es grave ni catastrófica.

Con información de Milenio 

JZ