Desde su primer periodo como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido invadir México para acabar con los cárteles de droga.
Por ejemplo, el magnate neoyorkino amenazó con catalogar a los cárteles de droga mexicano como “asociaciones terroristas” y con ello darle facultad al ejército norteamericano de invadir nuestro país y atrapar a los principales capos.
Además, en febrero de 2022, Trump sugirió enviar tropas estadounidenses en la frontera sur para “pacificarla”, y como justificación explicó cómo Vladimir Putin, presidente de Rusia, envió tropas a Donetsk y Luhansk, regiones de Ucrania, para “pacificarlas”.
“Vi en televisión lo que dijo (Putin) y pensé, ‘esto es una genialidad‘. Putin declara una gran porción de Ucrania, Putin la declara independiente. Es maravilloso”, comentó en una entrevista otorgada a The Clay Travis and Buck Sexton Show en aquella ocasión.
Nominado de Trump es defensor del muro fronterizo
Ahora, el tema sobre la remota posibilidad de que el ejército de EE.UU. en nuestro país ha tomado fuerza luego que Trump nominó a James David Vance como su vicepresidente para la contienda por la Casa Blanca.
Pues el senador republicano por Ohio ha expresado la necesidad de etiquetar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
“De esta forma, en su visión está que el ejército estadounidense pueda invadir, atacar y utilizar drones para neutralizarlos, esto impulsado por la inacción del gobierno mexicano, el cual no ha podido revertir, entre otros puntos, el tráfico de fentanilo”, explicó el analista internacional Fausto Pretelín.
En 2023, J.D. Vance declaró ante la NBC News que el gobierno mexicano se está desestabilizando debido al flujo constante de fentanilo, provocando que los ingresos anuales del crimen organizado se incrementen.
“Eso demuestra lo que, en mi opinión, pueden hacer las malas políticas fronterizas”, señaló.
Ante ello, propuso que se debía otorgarle el poder al presidente de los Estados Unidos, “ya sea demócrata o republicano, para usar el poder del ejército estadounidense para perseguir a estos cárteles de la droga”.
Además de estas propuestas, Vance es un firme defensor de la construcción del muro fronterizo. Otro pilar de la plataforma de Vance es la imposición de aranceles a productos mexicanos.
Con información de Radio Fórmula y Diario.mx
MSA