Los sobrecostos de las obras estrella de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es decir, del Tren Maya, La refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles; rondan los 66 mil millones de pesos, lo que alcanzaría para vacunar contra el coronavirus a todos los mexicanos, incluso hasta dos veces.
Megaobras de AMLO, más caras de lo previsto
Hasta el momento, de los aproximadamente 95 millones de mexicanos adultos que hay en el país solo han sido vacunados con el esquema completo 42 millones; es decir, menos de la mitad.
En cambio, el Gobierno le sigue inyectando cantidades millonarias de recursos públicos a las obras estrella del sexenio.
Sobrecosto de obras de AMLO
Para la refinería de Dos Bocas la inversión inicial estimada era de seis mil millones de dólares. Para este 2021 el costo ya aumentó a nueve mil millones; lo que quiere decir que el costo de la obra creció en tres mil millones de dólares o aproximadamente 21 mil millones de pesos en tres años. Y crecerá aún más.
El Aeropuerto Felipe Ángeles, de Santa Lucía, arrancó con un costo calculado en 70 mil millones de pesos. Pero para este 2021 el costo ya aumentó hasta llegar a 85 mil millones; es decir, 15 mil millones de pesos más.
¿Y la austeridad?
Obras faraónicas de la #4T saldrán más caras de lo previsto
https://t.co/WuudVyVAUh pic.twitter.com/C6HCfC35eJ
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) June 11, 2020
Y en cuanto al Tren Maya, la obra arrancó con un costo estimado en 150 mil millones de pesos; pero para este año la cifra ya llegó a los 180 mil millones, es decir, 30 mil millones más en tres años.
Las tres obras son coincidentes básicamente en dos aspectos: nos saldrán muy caras a todos los mexicanos y su utilidad y rentabilidad están en duda.
Se trata de tres grandes elefantes blancos que quedarán como herencia para las siguientes administraciones. Y todo por el capricho del actual presidente de la República.
JC