Con el Año Nuevo entró en vigor el aumento del 12% al salario mínimo en México.
CCE respalda incremento del 12% al salario mínimo anunciado por Sheinbaum
Este 1 de enero de 2025 entró en vigor el aumento del salario mínimo, por lo que en la Zona Libre de la Frontera Norte –comprendida por 45 municipios dentro de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas–, pasa de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios.
Mientras que en en el resto del país el salario mínimo pasa de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) destacó que este incremento, acordado de manera unánime entre las representaciones de los trabajadores, el sector privado y el gobierno, pertenecientes a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), beneficiará a 8.5 millones de trabajadoras y trabajadores en todo el país.
Subrayó que este ajuste salarial forma parte del compromiso 56 de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien busca avanzar hacia el objetivo de que estos aumentos progresivos alcancen a cubrir 2.5 canastas básicas al terminar este sexenio.
CCE respalda incremento del 12% al salario mínimo anunciado por Sheinbaum
Mejorar las condiciones laborales
La dependencia federal detalló que los salarios mínimos profesionales, que contemplan 61 profesiones, oficios y trabajos especiales, también experimentan un alza del 12% al costo de sus servicios prestados por una jornada de trabajo.
Lo que tiene como objetivo la mejora de las condiciones laborales, así como la reducción de la brecha salarial por razones de género.
“Este incremento se suma a lo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde siempre se mantuvo el alza salarial por encima de la inflación, logrando con ello una recuperación del 135% de su poder adquisitivo desde 2018.
“Además de romper con mitos neoliberales como el de que su aumento repercute en la inflación, ya que se ha demostrado que esto no ocurre”, recalcó.
Sheinbaum aseguró el alza del salario mínimo aumento la inflación.https://t.co/Wpcpn4NIZS
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) December 4, 2024
DC