Con despliegue de seguridad, productores de limón reanudan actividades 

En el Tianguis Limonero, las calles y campos agrícolas, fue evidente el despliegue, principalmente de personal del Ejército.

Con despliegue de seguridad, productores de limón reanudan actividades
Foto tomada de X/@Milenio

Tras permanecer 10 días en paro a causa de millonarias extorsiones por parte del crimen organizado, productores de limón, empacadores e industriales reanudaron actividades citrícolas en los municipios de Apatzingán y Buenavista bajo un intenso despliegue de fuerzas federales y estatales.

Pese a que la intención de los integrantes del sector limonero era reiniciar labores el pasado lunes, la incertidumbre impidió que el resto de los empresarios lo hiciera.

La madrugada del pasado miércoles 21 de agosto, desde las 4 de la mañana, las cuadrillas de recolectores se reunieron en las inmediaciones del monumento a Lázaro Cárdenas, de donde fueron trasladados a las huertas.

Los centros de acopio, empaques y las industrias también llevaron a cabo labores de manera normal. Mientras que los comercios y pequeños negocios que dependen de la actividad citrícola de manera indirecta también regresaron a sus actividades.

En el Tianguis Limonero, las calles y campos agrícolas, fue evidente el despliegue, principalmente de personal del Ejército.

  • “Aquí en Apatzingán se cuenta con la presencia de autoridades haciendo su trabajo y nosotros vamos también a continuar haciendo el nuestro”, indica el mensaje que envió un grupo de limoneros vía WhatsApp.

El mensaje exhorta a que hagan caso a las recomendaciones de las autoridades por seguridad de todos “y aquí los esperamos en el tianguis de Limón en Apatzingán”.

  • “Nosotros nos vamos a poner a trabajar y el gobierno tiene que seguir haciendo lo suyo. Pero si vemos que no funciona, nos vamos a ver obligados a parar nuevamente todo”, manifestó un empresario.

Citricultores denuncian mal actuar de la Fiscalía de Michoacán

Por su parte, Jesús Ochoa, citricultor de Apatzingán, confirmó a El Universal que la decisión de los limoneros de reactivar labores fue a causa del despliegue de fuerzas de seguridad estatales y federales.

  • “Es un voto de confianza nuevamente en las autoridades, aunque eso no quiere decir que ya se haya acabado el problema (la inseguridad)”, destacó.

Además, denunció que es la Fiscalía de Michoacán la que les ha quedado a deber con su mal actuar, ya que no detienen a los responsables de la violencia y de la extorsión, por quienes incluso la dependencia ofrece recompensa.

  • “Ahí andan ‘El Botox’ y ‘El Manolo’ como si nada y hasta con descaro nos mandan mensajes para seguirnos extorsionando. Por eso les urgía que reactiváramos el corte, porque ahí ven la mina de oro”, agregó.

Ochoa reveló el mensaje que les envió un individuo apodado “El Manolo”, encargado de recoger el dinero de la extorsión, bajo las órdenes del líder criminal César Sepúlveda Arellano, alias “El Botox”.

  • “Me manda los ticket de las toneladas y la foto del camión del día de hoy lunes por favor (sic)”, se lee en el mensaje que mandó “El Manolo” a los empacadores para extorsionarlos.

Te recomendamos leer: SSPC aumenta seguridad en Michoacán para proteger a limoneros de extorsionadores

SSPC despliega dispositivo de seguridad para proteger a productores de limón

Es importante recordar que el miércoles la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció que, para proteger a los productores de limón en Michoacán del delito de extorsión por parte de grupos criminales, el gobierno federal y estatal acordaron aumentar el número de elementos de la Policía Auxiliar con apoyo de la Guardia Civil, la Sedena y Guardia Nacional.

Dicho operativo causó amenazas por parte de “El Botox”, en audios a los que tuvo acceso el diario El Universal y que son resultado de trabajos de inteligencia de las Fuerzas Armadas, se escucha que el líder criminal amenaza con matar a elementos de la Guardia Civil, militares y de la Guardia Nacional.

Asimismo, bloquear carreteras e incendiar comercios y tiendas de conveniencia en Morelia y Uruapan, como respuesta a la persecución en su contra.

Con base en los datos de la Asociación de Citricultores del Valle, el 90% de la producción total y comercialización de limón del país sale de Apatzingán y Buenavista.

Con información de El Universal