¿Cómo denunciar un delito electoral? Aquí te decimos

Cómo-denunciar-un-delito-electoral-Aquí-te-decimos
Archivo

Este domingo se llevaron a cabo las elecciones por la gubernatura de Coahuila y el Estado de México (Edomex); sin embargo, a lo largo del día se han reportado compras de votos, acarreos, entre otros, pero, ¿cómo denunciar un delito electoral?

¿A qué hora se conoce el resultado del conteo rápido electoral de Edomex y Coahuila?

¿Cómo denunciar un delito electoral? Aquí te decimos

Los delitos electorales, sin importar los comicios, se puede denunciar de varias maneras como por comparecencia y escrita.

Comparecencia: el testigo tiene que acudir a la agencia del Ministerio Público en donde se le tomará su declaración.

Escrita: esta debe tener un relato preciso de los hechos suscitados.

Ambas denuncias debe responder tres preguntas fundamentales: ¿Cuándo? ¿Cómo? y ¿Dónde sucedió el delito electoral?

Además, debe señalar la hora y fecha del momento del delito, así como los nombres de los inculpados y en caso de que haya existan, nombre de los testigos. También incluye los datos personales del denunciante.

La denuncia se puede presentar en el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales o Ministerio Público Local. Por medio de sistemas de atención ciudadana en FEDENET Y FEDETEL; y requerir la intervención de la Policía, quien se encargará de levantar la denuncia formulando su informe.

DC