Si estás pensando en dar de baja tu servicio de Totalplay este 2025, ya sea por los recientes cambios en los planes de internet simétrico con límites de datos o porque simplemente buscas otra opción, aquí te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla y sin complicaciones.
Desde los requisitos hasta los pasos por teléfono o en línea, esta guía te ayudará a cancelar tu suscripción con Totalplay antes de que los nuevos costos adicionales, como los 110 pesos por cada 100 GB extra, te afecten. ¡Toma nota!
¡Escándalo! Totalplay anuncia límites de consumo y cobros extra en sus nuevos planes de internet
Requisitos para cancelar Totalplay
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con lo siguiente:
- Ser el titular: Solo quien firmó el contrato puede solicitar la cancelación. Necesitarás una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia).
- Sin adeudos: Revisa tu estado de cuenta en Mi Totalplay y salda cualquier pago pendiente.
- Fuera del plazo forzoso: Si llevas menos de 18 meses con el servicio, podrían cobrarte una penalización por cancelación anticipada, que varía según tu plan (puede superar los 1,000 pesos).
- Equipos en buen estado: Deberás devolver el módem, decodificadores y controles. Si están dañados, espera un cargo extra.
- Número de cuenta: Lo encuentras en tu factura o en la app de Totalplay.
Opción 1: Cancelar Totalplay por teléfono
La forma más rápida es vía telefónica, disponible las 24 horas. Sigue estos pasos:
- Llama al 800 510 0510 o al 55 1579 8000.
- Selecciona la opción de atención al cliente (usualmente marcando “1” o “2”).
- Indica al ejecutivo que deseas cancelar tu servicio y proporciona tu número de cuenta o RFC.
- Explica tu motivo (opcional) y confirma que no tienes deudas.
- Pide un folio de cancelación como comprobante y agenda la recogida de equipos.
Tip: Hazlo al menos una semana antes de tu fecha de corte para evitar que te cobren otro mes.
Opción 2: Cancelar Totalplay en línea
Si prefieres evitar filas o llamadas, usa el portal de Totalplay:
- Ingresa a totalplay.com.mx y ve a “Mi Cuenta” en la esquina superior derecha.
- Inicia sesión con tu correo o número de cuenta y contraseña. Si no estás registrado, hazlo en “Regístrate aquí”.
- Dirígete a “Atención al Cliente” y selecciona “Solicitud Electrónica”.
- Rellena el formulario indicando que quieres cancelar, con tus datos y motivo.
- Envía la solicitud y espera un correo o llamada de confirmación con el folio y detalles para devolver equipos.
El proceso puede tardar de 1 a 5 días hábiles, así que planifica con tiempo.
¿Cuánto cuesta cancelar Totalplay?
-
Sin plazo forzoso: Si ya pasaste los 18 meses y no debes nada, la cancelación es gratis.
- Dentro del plazo: Pagarás una penalización proporcional a los meses restantes (puede ser de 350 a 1,500 pesos, según el paquete).
- Equipos no devueltos: Entre 1,000 y 3,000 pesos por módem o decodificador, dependiendo del modelo.
Consejos para evitar problemas
- Guarda el folio: Es tu respaldo si Totalplay intenta cobrarte después.
- Devuelve todo: Toma fotos de los equipos al entregarlos para evitar disputas.
- Revisa competidores: Antes de cancelar, compara opciones como Telmex o Izzi, que aún ofrecen planes ilimitados.
- Habla con Profeco: Si Totalplay se niega a cancelar sin justificación, denuncia al 55 5568 8722.
¡No mi ciela! Profeco sale en defensa de los consumidores, va contra Total Play