Combate al huachicol, otro rotundo fracaso de AMLO

Durante los primeros siete meses de este año se han registrado mil 355 tomas clandestinas, es decir, un incremento del 23 por ciento respecto al mismo periodo del 2020

Combate al huachicol, otro rotundo fracaso de AMLO
Archivo

Otro fracaso de AMLO. El 1 de septiembre del 2019, al rendir su Primer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó: “hemos podido eliminar prácticamente esta actividad delictiva”, en referencia al robo de combustible, conocido como el huachicol. Era una más de sus mentiras.

¿Qué pasó, AMLO? Morena encabeza “huachicol fiscal” en Tamaulipas: Proceso

Aún estaba en la mente de los ciudadanos los días aciagos del desabasto de gasolina que se vivió en diversas regiones del país al inicio del sexenio; debido a que el presidente ordenó cerrar los ductos de Pemex como parte de su plan de combate al huachicol.

Otro fracaso de AMLO

El tiempo permitió confirmar que su famoso plan estaba destinado al fracaso. El robo de combustible no solo no se “eliminó”, como lo presumió el presidente; sino que se ha incrementado a lo largo del sexenio.

De acuerdo con un informe de la Unidad de Transparencia de Pemex sobre el Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas y despliegue en su red nacional de Ductos; durante los primeros siete meses de este año se han registrado mil 355 tomas clandestinas. Lo que representa un incremento del 23 por ciento con relación a lo reportado en el mismo periodo del 2020.

La explosión registrada el pasado domingo en la comunidad de San Pablo Xochimehuacan, Puebla; que dejó como saldo una persona fallecida y 15 lesionados graves, es una muestra de que el huachicol está más vivo que nunca.

Y precisamente el estado de Puebla, gobernado por Morena, se mantiene a la cabeza en la incidencia de este delito; al concentrar el 87.3 por ciento de las denuncias que Pemex ha presentado en la Fiscalía General de la República (FGR) en lo que va del actual Gobierno.

Morena no es ajeno a las mafias del huachicol que controlan la región de Puebla conocida como el Triángulo Rojo, como lo demuestra la detención; el pasado 22 de septiembre, de la diputada suplente de este partido, Nelly Cadena Santos, en el municipio de Tecamachalco.

Nelly Cadena y su esposo surtían de armas de alto poder a los integrantes de la delincuencia organizada; que se dedican al robo de combustible en el Triángulo Rojo.

¿En Morena no se habían dado cuenta?

JC